16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Literatura

Música de la cultura Kesh

La redacción | martes, 3 de julio de 2018

Freedom to Spend, sello discográfico dedicado a difundir composiciones sonoras experimentales y esotéricas, ha sacado a la venta el álbum Music and Poetry of the Kesh. Atribuido a Ursula K. Le Guin y Todd Barton, el álbum pretende ser una compilación de piezas de la cultura sonora de los Kesh, etnia ficcional que Le Guin generó como parte de su amplia obra literaria.

En 1985 Le Guin publicó El eterno regreso a casa, libro de género híbrido, a la vez novela y estudio etnográfico de la ficticia cultura Kesh, que supuestamente habita el norte de California. Gran parte de la extensa labor antropológica que realizó Le Guin –hija del antropólogo estadounidense Alfred Louis Kroeber– para sustentar la narrativa consistió en documentar las prácticas musicales y poéticas de los Kesh.

Entre las descripciones contenidas en El eterno regreso a casa existen aquellas de instrumentos insólitos que Todd Barton se dio a la tarea de construir y aprender a tocar para acompañar la lírica que Le Guin compuso en un alfabeto de su autoría. Music and Poetry of the Kesh, disponible en acetato y en cd, recoge este la música compuesta por Barton. El lanzamiento, además, incluye un libro con ilustraciones de El eterno regreso a casa y notas de Moe Bowstern.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Borges, su mundo visual

Esta semana y hasta el próximo 15 de enero aún podrá visitarse la exposición El mundo visual de Jorge Luis Borges, en el auditorio del Instituto Cervantes de la ciudad de Nueva York. La exposición está compuesta por la obra de artistas argentinos que reflexionan sobre la obra de Borges, entre ellos Sara Facio, Norma […]

viernes, 6 de enero de 2017

Literatura

Julián Rodríguez, un recuerdo

Nicolás Cabral recuerda al escritor de, entre otros libros, ‘Cultivos’; el editor de Periférica murió el pasado 28 de junio a los 50 años

jueves, 4 de julio de 2019

Literatura

La alteración de la conciencia

Los libros de Philip K. Dick (especialmente ‘Valis’) y Marcel Proust ¿son capaces de afectar nuestra percepción de la realidad?

martes, 6 de agosto de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja