16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Gonzalo Lebrija en el Tamayo

La redacción | miércoles, 17 de octubre de 2018

La obra de Gonzalo Lebrija toma como materia prima al tiempo, analizando la experiencia del instante y extendiendo la distancia entre el pasado y el futuro para descifrar las nociones de destino y caos en una concatenación de eventos diversos. Mediante el uso del video, la fotografía, el sonido y la escultura Lebrija captura la experiencia estética del tiempo desde dos facetas aparentemente opuestas entre sí, a saber, como determinación irremediable pero también como posibilidad abierta.

Es común que el artista aproveche su interés por la noción del instante para, “con un nihilismo casi humorístico”, explorar la frivolidad de la existencia y, por qué no, la contingencia de las instituciones que otorgan sentido y solidez a la vida cotidiana, así como las relaciones sociopolíticas.

Del 20 de octubre al 24 de febrero de 2019, el Museo Tamayo presentará una exposición en la que los visitantes podrán conocer las obras de su proyecto Vía Láctea (2016-17), expuesto en el Palacio de Bellas Artes de la Habana en 2016, que consistió en una intervención en el espacio público de la capital cubana en la que Lebrija retrató y filmó a un grupo de fumadores mientras consumían tabaco de la producción más selecta de la mítica casa Vegas Robaina. La idea es preguntarse por las relaciones que se entretejen a través del acto de fumar mediante la yuxtaposición de la imagen del fumador como figura de poder y la relación de la casa tabacalera fundada en 1997.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muestra de Fred Sandback en México

Proyectos Monclova expondrá diversas piezas del escultor y, además, presentará un libro que documenta su colaboración con Luis Barragán

miércoles, 16 de mayo de 2018

Artes visuales

‘Vientre’, de Nadia del Pozo

Hoy se presentará el libro de la fotógrafa española en el centro cultural Horizontal

viernes, 20 de septiembre de 2019

Artes visuales

Desintoxicar la narrativa de la coca

Una exposición en la sede neoyorquina de la ONU plantea la revisión del estatuto de la hoja de coca; la crónica de A.R. Melgoza

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja