Categoría
Categoría
Literatura
La noche del 5 de julio dio inicio el ciclo sobre periodismo cultural Un alto en el camino, en el Centro Cultural Elena Garro. La serie de charlas aborda las distintas vías que actualmente recorre el periodista cultural en México, desde los suplementos de diarios, pasando por las revistas y la miríada de opciones que […]
7 de julio de 2017
Literatura
«El objeto de la nueva edición del Hay Festival es consolidar una presentación más ambiciosa, diversa y plural. La programación incluye participantes de distintos rubros: científicos, activistas, periodistas, historiadores y pensadores”, anunció ayer Cristina Fuentes, directora del encuentro literario en América Latina. Participarán, entre otros, el autor argentino César Aira y los escritores y periodistas […]
5 de julio de 2017
Literatura
Guillermo Núñez revisa «La pampa imposible», de David Miklos, novela sobre el peso del recuerdo.
3 de julio de 2017
Literatura
“Las 171 páginas del manuscrito de El proceso contradicen la idea de que la novela fue escrita linealmente”, asegura Ellen Strittmatter, curadora de Franz Kafka. Der ganze Prozess, la muestra que se presenta en el Martin-Gropius-Bau de Berlín y que exhibe los folios en los que el autor checo escribió y corrigió la novela publicada […]
30 de junio de 2017
Literatura
Ha llegado el verano y la sensación es que se extienden las horas del día y se abre un gozoso horizonte de posibilidades: carnes asadas con los amigos, tardes distendidas en el jardín trasero, bebidas refrescantes, la oportunidad de ver cómo aparecen las luciérnagas, la tumbona en la playa, la alberca improvisada en el techo […]
28 de junio de 2017
Literatura
Fernanda Melchor desmenuza su esperada nueva novela, ‘Temporada de huracanes’, en esta charla con el escritor Josemaría Camacho
26 de junio de 2017
Literatura
Guillermo Núñez Jáuregui comenta los textos de no ficción del escritor estadounidense William Gaddis, publicados en español por Sexto Piso
26 de junio de 2017
Literatura
La primera edición del Festival de las Letras en la Ciudad de México subraya el carácter del Centro Cultural Bella Época como un punto de reunión para los aficionados a la lectura. El festival, que concluye hoy, es organizado por Colofón Libros y la editorial Anagrama, en mancuerna con el Fondo de Cultura Económica, […]
23 de junio de 2017
Literatura
A diez años del fallecimiento de Aura Estrada, el premio que lleva su nombre se ha vuelto un referente tanto para las autoras jóvenes como para el ecosistema literario mexicano: el certamen tiene varias particularidades que han abonado a su prestigio (incluyendo, claro, el trabajo de las ganadoras de sus ediciones pasadas, como Susana Iglesias […]
22 de junio de 2017
Literatura
Dos nuevas editoriales, Canta Mares y Argonáutica, han apostado por la traducción para ofrecer al lector mexicano literatura de otras latitudes que no tiene tanta difusión en nuestras mesas de novedades. La primera se ha decantado especialmente por el francés, mientras que en sus primeras entregas Argonáutica ha puesto la mira en la producción anglosajona. […]
20 de junio de 2017
Literatura
Guillermo Núñez Jáuregui comenta la nueva entrega de la ensayista argentina, que revela al arte como una forma singular de pensamiento
19 de junio de 2017
Literatura
A las 19:30 horas, David Miklos presentará su nueva novela, La pampa imposible (Literatura Random House), junto a Gabriela Warkentin y Gastón García Marinozzi, en el Centro Horizontal de la Ciudad de México. Con ese motivo difundimos el fragmento inicial del libro, que confirma a su autor como uno de los más sobresalientes narradores mexicanos en […]
15 de junio de 2017
Literatura
Guillermo Núñez Jáuregui comenta la monumental compilación del periodismo cultural de José Emilio Pacheco publicada por Ediciones Era
12 de junio de 2017
Literatura
Jorge Luis Borges escribió en Ficciones que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente. A casi 31 años de la partida del autor argentino (nacido en Buenos Aires el 24 de agosto 1899; fallecido en Ginebra el 14 de junio de 1986), la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española […]
7 de junio de 2017
Literatura
El escritor español Juan Goytisolo (1931- 2017) se definió como un “incurable aprendiz de escribidor”. Construyó una obra que intentó redefinir algunos paradigmas tradicionales en la literatura del siglo XX, con textos como Coto vedado, En los reinos de taifa y Señas de identidad. Goytisolo entendió al lenguaje como una entidad por explorar y […]
6 de junio de 2017
Literatura
Organizadas por Araceli Zúñiga y César Espinosa, las Bienales Internacionales de Poesía Visual/Experimental se llevaron a cabo entre 1985 y 2009. Durante esos años participaron más de mil doscientos artistas y se forjó un vasto catálogo de poesía visual experimental del cual se nutre La mirada transgresora. El volumen, que se publica a través de […]
31 de mayo de 2017
Literatura
Traducen al inglés una serie de lecturas que realizó Julio Cortázar en Berkeley. La masterclass impartida en los ochenta por el escritor argentino es una publicación vital dentro de su obra. Los diálogos transcritos de varios audios incluyen conversaciones con sus alumnos que rechazan el texto como un objeto cerrado. Cortázar ofrece distintas visiones sobre […]
29 de mayo de 2017
Literatura
A 100 años de su nacimiento, David Miklos revisa la obra de Juan Rulfo, figura central de la literatura mexicana y narrador universal
16 de mayo de 2017