Categoría
Categoría
Cine/TV
Estrenarán en México documental sobre el legado de John Berger. Dirigido por la cineasta Cordelia Dvorak John Berger or the Art of Looking gira en torno a la emoción del escritor por recuperar su vista después de una operación de cataratas. El trabajo se aleja del formato tradicional de la biografía para mostrar un conversatorio […]
7 de marzo de 2017
Literatura
La editorial española Acantilado publicó No, no soy en absoluto un excéntrico: un conversatorio entre Bruno Monsaingeon y Glenn Gould. Por medio de anécdotas vividas entre ambos personajes, el cineasta francés recuerda la amistad que mantuvo con el artista prodigio antes de su prematura muerte en 1982. Nacido en Canadá en 1932, Gould fue uno […]
3 de marzo de 2017
Literatura
La quinta edición de la LA Art Book Fair 2017 se llevará a cabo este fin de semana, en el Geffen Contemporary en el MOCA de Los Ángeles. La feria contará con la presencia de trescientas editoriales, venta de libros antiguos y publicaciones independientes de todo el mundo. Organizada por la legendaria editorial neoyorquina de […]
23 de febrero de 2017
Literatura
Después de treinta y tres años, la legendaria revista de arte Parkett dejará de publicar su edición impresa. En una carta a sus lectores publicada en el sitio web, los cofundadores de la revista suiza despidieron a su versión impresa. Bice Curiger, Jacqueline Burkhard y Dieter von Graffenried atribuyen la decisión «al cambio radical sobre […]
23 de febrero de 2017
Literatura
La Secretaria de Cultura publica una compilación de textos sobre el trabajo de Abraham Cruzvillegas. El libro reúne cuarenta y tres textos escritos por distintas plumas entre agosto de 1990 y septiembre de 2016. Textos sobre la obra de Abraham Cruzvillegas hace un recorrido por la obra escultórica y gestual del artista mexicano: desde sus exposiciones […]
23 de febrero de 2017
Literatura
El día de ayer murió Neus Espresate, fundadora de la casa editorial Ediciones Era. Nacida en 1934, su familia se mudó a México a causa de la Guerra Civil Española; en México fundó uno de los sellos emblemáticos de las letras mexicanas. La editorial se caracterizó de inmediato por apoyar jóvenes escritores que eran rechazados […]
22 de febrero de 2017
Literatura
Proyecto Siqueiros: La Tallera abre su convocatoria a todos los profesionales relacionados al campo del arte contemporáneo para participar en la tercera edición de la Escuela de Crítica y Arte, bajo la tutoría académica de Rita Eder, James Oles, Mari Carmen Ramírez, Osvaldo Sánchez y Carla Stellweg. El programa tiene como objetivo reposicionar el papel de […]
21 de febrero de 2017
Literatura
Publicado en 1999, el libro Redemption Song: Muhammad Ali and the Spirit of the Sixties, de Mike Marqusee, nos mostró una cara más desafiante de uno de los deportistas más exitosos y populares de todos los tiempos. En la década de los sesentas, junto a figuras como Martin Luther King Jr. y Malcolm X, el […]
21 de febrero de 2017
Literatura
El Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, de la CDMX, organiza un ciclo de actividades en torno a la obra del escritor japonés Kōbō Abe. Durante la III Jornada de Cultura Japonesa, se realizará una conferencia magistral impartida por Dr. Gregory Zambrano de la Universidad de Tokio, este jueves en la Casa de las Humanidades […]
15 de febrero de 2017
Literatura
La editorial barcelonesa Malpaso publica en un volumen bilingüe las letras completas del bardo de Duluth, que abarca de 1962 a 2012
9 de febrero de 2017
Literatura
Hablamos con la escritora mexicana sobre su último libro de poesía, ‘La imaginación pública’, publicado por la Secretaría de Cultura
9 de febrero de 2017
Literatura
Massimo Rizzante es poeta, ensayista y traductor, colaborador habitual de diarios y revistas, es miembro de la redacción de L’Atelier du Roman. En Diálogos de la forma perdida, el autor italiano presenta una recopilación de conversaciones que mantuvo durante varios años con maestros de la literatura. Los diálogos llevan al lector por un camino que […]
8 de febrero de 2017
Literatura
La editorial neoyorquina Verso Books publicó en su página web una lista de libros enfocados en las luchas revolucionarias contra regímenes opresores. En la anti-inauguración de la colección temporal, participaron editores, periodistas y profesores, con discursos sobre cómo resistir la “era Trump”. Este catálogo coyuntural, formado por libros de historia, teoría y activismo, es una […]
1 de febrero de 2017
Literatura
Hace unos días falleció Byron Dobell, el editor que ayudó a consagrar a escritores como Tom Wolfe y Mario Puzo. «Byron era realmente la persona más sensible de Esquire, en cuanto a prosa; en mi caso, él tenía ideas de historias que yo no creía que valían la pena, pero cuando las escribía eran un […]
25 de enero de 2017
Literatura
En 2018, el escritor Paul Auster tomará el liderazgo de la organización PEN America, la asociación de editores y escritores norteamericanos. Auster, quien ya había formado parte del organismo como secretario y vicepresidente, asume la presidencia tras el triunfo presidencial de Donald Trump: «No se si podría seguir viviendo con mi conciencia si no aceptaba […]
23 de enero de 2017
Literatura
Sombra del árbol de la noche Adriana Díaz Enciso, ed. Elefanta, 2015 Es una lástima que los libros de Elefanta Editorial (que entre sus novedades cuenta con una edición mexicana de Mi libro enterrado de Mauro Libertella) no tengan una presencia constante en las librerías. En ese caso, esta nota habría llegado con mayor […]
18 de enero de 2017
Literatura
Después de la polémica que se desatara entre la Fundación Rulfo y la Secretaría de Cultura acerca de la celebración del centenario de Juan Rulfo, hoy el director de la fundación Víctor Jiménez anunció que se encuentran preparando una serie de eventos y publicaciones para recibir el centenario del autor jalisciense. A los festejos se […]
13 de enero de 2017
Literatura
Desde septiembre del año pasado el Cuenco de Plata puso a circular Peregrinaciones argentinas, una colección de crónicas, escritas originalmente para la radio, de Witold Gombrowicz. De acuerdo con lo reportado por Osvaldo Baigorria para El Clarín, el libro es resultado de una beca que recibió Gombrowicz de parte de Free Europe, durante la segunda […]
11 de enero de 2017