16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

 

Categoría

Literatura

Literatura

Ficciones de nosotros mismos

En este ensayo breve, Alejandro Badillo reflexiona sobre las historias que nos contamos sobre nosotros mismos: ¿se trata de ficciones?

19 de septiembre de 2022

Literatura

La voz del tiempo

Un ensayo de Nicolás Cabral sobre ‘Tu rostro mañana’, la obra mayor del narrador español Javier Marías, fallecido en Madrid a los 70 años

11 de septiembre de 2022

Literatura

Una biografía de Alfonso Reyes

En ‘Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos’ (El Colegio Nacional / UANL) Javier Garciadiego reconstruye la vida del escritor mexicano

9 de septiembre de 2022

Literatura

La poesía de Ye Yint Thet Zwe

Daniel Malpica introduce a nuestros lectores la obra del birmano Ye Yint Thet Zwe, junto a once poemas en traducción de Amado Peña

2 de septiembre de 2022

Literatura

En el centenario de Robbe-Grillet

¿Por qué ha perdido la obra literaria de Alain Robbe-Grillet el lugar que ocupó a mediados del siglo XX? ¿Qué nos indica su olvido?

18 de agosto de 2022

Literatura

Hombre, ciudad, poesía

Un perfil de José María Fonollosa y su libro ‘Ciudad del hombre’, en el centenario del nacimiento del poeta secreto barcelonés

17 de agosto de 2022

Literatura

Entre la pérdida y el no-futuro

La segunda novela de Brenda Navarro, ‘Ceniza en la boca’ (Sexto Piso), explora nuevamente la violencia estructural y la desigualdad social

11 de agosto de 2022

Literatura

Para leer a Pasolini

Una selección de los libros editados en castellano con motivo del centenario de nacimiento del autor italiano: poesía, ensayo, narrativa

5 de agosto de 2022

Literatura

Trayéndolo todo de regreso a casa

¿Qué premisa justifica que la obra de un autor se incorpore a una “literatura nacional”?, se pregunta Patricio Pron en este ensayo

1 de agosto de 2022

Diseño

Sueños, imágenes, ficciones

Una conversación con el Dr. Alderete y Mariana Enriquez, que publicaron de forma conjunta el volumen ‘El año de la rata’ (Alboroto)

26 de julio de 2022

Literatura

Adormecida

‘Ceniza roja’ (Páginas de Espuma) es un diario de duelo en el que puede situarse el núcleo del universo narrativo de Socorro Venegas

22 de julio de 2022

Literatura

Siete poemas

Antonia Pozzi ocupa un lugar destacado en la poesía italiana de inicios del siglo XX; Roberto Bernal tradujo algunos de sus poemas

20 de julio de 2022

Literatura

La guerra como melodrama

La novela de Jorge Volpi ‘Partes de guerra’ se propone, con variados recursos narrativos, tratar el tema de la violencia en México

13 de julio de 2022

Literatura

Vuelve el divino marqués

La editorial Cátedra ha publicado una nueva traducción de la novela ‘Juliette o Las prosperidades del vicio’, del marqués de Sade

6 de julio de 2022

Literatura

El desperfecto

Un hombre que habita los límites entre ficción y realidad protagoniza este relato inédito del escritor mexicano Alejandro Badillo

4 de julio de 2022

Literatura

Toda morada es movediza

Un ensayo de Olvido García Valdés, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2022, sobre la obra del poeta argentino Hugo Gola

30 de junio de 2022

Literatura

Un más allá imaginario

El proyecto editorial ‘Resaca tropical’ (Alias) permite repensar el modernismo brasileño, la vanguardia surgida hace un siglo

15 de junio de 2022

Cine/TV

La sangre irlandesa

En el centenario de ambas obras, Guillermo Núñez Jáuregui rastrea los puntos de contacto entre ‘Nosferatu’ de Murnau y ‘Ulises’ de Joyce

6 de junio de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja