16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Los Chapman en Turquía

La Tempestad | viernes, 16 de diciembre de 2016

Ha sido anunciada la primera y mayor retrospectiva de los hermanos Jake y Dinos Chapman en Turquía. Tan solo un par de semanas atrás concluía su participación en la galería parisina Kamel Mennour, Back to the End of the Beginning of the End Again. La muestra reunirá la mayor cantidad de las esculturas Hell (2000) y la primera pieza hecha con neón.

 

Creadores de un imaginario sombrío que retrata una visión apocalíptica de la humanidad, compuesta por imágenes grotescas, la obra de la dupla artística se presentará a partir de febrero en Arter, un museo privado en Estambul dirigido por el coleccionista billonario Ömer Mehmet Koç y organizada por Nick Hackworth, director de la colección privada Modern Form. La muestra reunirá el mayor número de esculturas de la serie Hell, como Sum of All Evil (2012-13) y  Unhappy Feet (2010), además de cuatro vitrinas más con esculturas.

 

Realm of the Senseless, que se presentará del 10 de febrero hasta el 7 de mayo de 2017, incluye, también, obras de las series The Chapman Family Collection y The Disasters of War y se espera también incluir la obra Insult to Injury. Se exhibe Shitrospective una versión miniaturizada de la retrospectiva de los artistas en la Serpentine Sackler (2013) y la película Kino Klub (2013), así como los maniquíes Ku Klux Klan. Se incluye la primera pieza de neón realizada por los hermanos, We are Artists, y una serie de grabados.

 

 

© The Serpentine Sackler

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sistema nervioso gigante

Hoy en Centro de Cultura Digital (CCD) abrirá «Gnosisong», instalación de Greg Niemeyer y Chris Chafe que emplea 16 canales de completamente sincronizados con video. Para crear Gnosisong los creadores utilizaron datos biomédicos humanos extraídos de un paciente internado en un hospital, que se encontraba en un estado de reposo, un día muy tranquilo para él, pero que estaba conectado a diversos tipos de monitores.

viernes, 28 de agosto de 2015

Artes visuales

Despertar revolucionario

A partir del 28 de enero el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará Juan Acha. Despertar revolucionario, una exposición con la que concluye el ciclo de actividades realizadas en torno al centenario del teórico de arte (a propósito, “Recordando a Juan Acha”). La exposición que podrá verse en el MUAC, donde continuará hasta el próximo […]

miércoles, 11 de enero de 2017

Artes visuales

LAS ACCIONES QUE NO FUERON ARTE

En Un acto antes de un concepto, Noé Martínez (Morelia, 1986) vuelve tanto a la historia como al archivo visual de los movimientos sociales que se han suscitado en Michoacán, de donde es originario. Este texto se publicó originalmente en La Tempestad 113, agosto de 2016.       «Finalmente, la imagen arde por la […]

martes, 16 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja