16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Artes visuales

El arte moderno a cada lado del Atlántico

La Redacción | lunes, 4 de diciembre de 2017

Dos escenas del arte moderno: la nueva exposición del Museo de Bellas Artes de Lyon expone obras de los creadores modernistas más importantes en ambos lados del Atlántico. A partir de piezas de Fernand Léger, Pablo Picasso, Francis Bacon, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros, Los modernos. Dialogues France/Mexico explora las correspondencias y las influencias entre el arte moderno mexicano y francés, pero también sus contrastes, rupturas y especificidades. 

La muestra, que retoma el principio de la exhibición que se pudo ver en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en 2015, se nutre de las colecciones del MUNAL y la de la de institución francesa que la organiza. Tres ejes se vertebra la exposición: el cubismo, que se explora a través de la obra de Rivera y sus vínculos con el arte francés de su época; el surrealismo, que se centra en la influencia de dicho movimiento en México; y la fotografía.

“A principios del siglo XX, muchos artistas mexicanos viajaron a Europa, particularmente a Francia, gracias a becas. La mayoría de estos artistas ya tenía una sólida formación académica. En París, su fascinación por las vanguardias –como el fauvismo y el cubismo– se confirma y afianza”, se lee en el catálogo de la muestra, editado por Sylvie Ramond.   

Otros de los artistas galos de la muestra, que se podrá visitar hasta el 2 de marzo de 2018, son Pierre Bonard, Henri Matisse, André Derain, Albert Gleizes, María Blanchard, Georges Braque, Robert Delaunay. Del lado mexicano también se exhiben obras de Frida Kahlo, Rufino Tamayo, Carlos Mérida, Germán Cueto, Gerardo Murillo (Dr. Atl), Mathias Goertiz y María Izquierdo. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Yvonne Venegas: la pose y la modelo

Con ‘El lápiz de la naturaleza’, su muestra en la Galería de Arte Mexicano, la fotógrafa plantea preguntas sobre la construcción de lo femenino en la historia de la fotografía; aquí, una colección de imágenes de la expo y una entrevista con Venegas

jueves, 3 de octubre de 2019

Artes visuales

Una ciudad africana imaginaria

El MAXXI se aboca a revisar la actualidad del arte creado en África con dos exposiciones que reúnen más de 100 obras

lunes, 25 de junio de 2018

Artes visuales

POLÉMICA EN LA WHITNEY

Más de una docena de artistas y escritores han hecho un llamado al Whitney Museum of American Art para retirar una pintura de Dana Schutz Open Casket: la obra está basada en la fotografía histórica de 1955 del funeral del adolescente afroamericano Emmett Till, brutalmente asesinado en Mississippi supuestamente por chiflarle a una mujer blanca; […]

martes, 21 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja