16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

17/12/2024

Artes visuales

Possessing Nature

admin | lunes, 4 de mayo de 2015

«Possessing Nature es un volumen que ofrece soluciones escultóricas, también es soporte de una serie de filmaciones que fueron hechas en Venecia y en varios lugares de la ciudad de México: Xochimilco y en el drenaje de Tequixquiac. ¿En qué momento el desagüe invisible de Venecia empieza a ser visible? ¿A quién se le ocurrió hacer una construcción monumental para sacar la mierda de la ciudad de México?», explica y cuestiona Luis Felipe Ortega sobre la pieza que representará a México en la Bienal de Venecia. Hoy organización del Pabellón de México anunció que la pieza ha sido instalada en la Sala de Armas del Arsenal. En el nuevo número de La Tempestad, a escasos días de distribuirse en tiendas, se explora a fondo el trabajo de Ortega, Tania Candiani y de la curadora Karla Jasso en Possessing Nature. La Bienal de Venecia iniciará sus actividades el 9 de mayo. Aquí una entrevista con Ortega.

 

[ HABLEMOS DEL PABELLÓN ] Que mejor manera de abordar 'el estado actual de las cosas' –uno de los conceptos fundamentales de la presente edición de la Bienal de Venecia– que trayendo a Venecia justamente eso, el sistema monumental del drenaje. Un monumento que se levanta –en tanto forma– a partir de la traza cartográfica y en uno de 'sus tiempos' nos arroja una masa acuosa de imágenes. El proyecto implica la experiencia de ver los lugares y las bocas de los desagües.

Posted by Pabellón de México – La Biennale di Venezia 2015 on Domingo, 3 de mayo de 2015

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Explorar lo pictórico

Cerca de su 40 aniversario, el Centro Cultural Tijuana cobija la ambiciosa muestra ‘Trienal de Tijuana: I. Internacional Pictórica’

martes, 22 de febrero de 2022

Artes visuales

Berlanga Taylor en SOMA

Ciudad de México, 17 de febrero.- Mañana en el Miércoles de SOMA Jessica Berlanga Taylor, curadora de Alumnos47, presentará los conceptos, estrategias y proyectos curatoriales y de investigación de la Fundación Alumnos47, así como de la próxima edición de Proyecto Líquido. Miedo. Dicho proyecto surgió para explorar los orígenes, los usos, las consecuencias, las dinámicas, […]

martes, 17 de febrero de 2015

Artes visuales

Nueva expo en la galería de la UAM

Inspirada en un texto de Carlos Monsiváis, la muestra ‘¿De qué se ríe el licenciado?’, de Ricardo Milla, explora la ironía política

miércoles, 3 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja