16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Cine/TV

El doctor Mengele va al cine

Carlos Rodríguez | miércoles, 19 de febrero de 2020

El creador ruso Kirill Serebrennikov, director de Leto (2019), llevará al cine la novela La desaparición de Josef Mengele (2017), por la que el escritor francés Olivier Guez ganó el Premio Renaudot. El libro cuenta la huida del médico nazi Josef Mengele de Alemania a América Latina (donde vivió o se escondió en Argentina, Paraguay y Brasil) hasta su muerte en 1979 sin haber sido juzgado.

“Kirill Serebrennikov es uno de los grandes cineastas rusos contemporáneos. Estamos orgullosos de ser parte de esta aventura. Kirill se entusiasmó con la novela, de la que ha hecho una interpretación singular y ambiciosa. Contar la historia de Mengele, introducirse en su mundo interior, es una apuesta difícil, pero Kirill encontró un buen ángulo. Escribió la huida metafísica de un hombre acorralado por la culpa, una historia oculta de Europa, que encuentra ecos fascinantes en el mundo contemporáneo”, dice Charles Gillibert, de CG Cinéma, uno de los productores del filme, en el que también participan Ilya Stewart, de Hype Films, y Julio Chavezmontes, de Piano.

La desaparición de Josef Mengele es considerada una destacada investigación novelada. El autor se documentó y trabajó durante tres años sobre el caso del oficial alemán de las SS, criminal de guerra que ejerció como médico en el campo de exterminio de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, para investigar sobre herencia genética y patologías congénitas. “Viví con él, con ese personaje abyecto, de una mediocridad abismal. Me subí al ring. Lo afronté. Durante los primeros seis meses de trabajo a veces gritaba su nombre por la noche”, dijo Guez a Le Monde en 2017.

Un creador destacado

Leto, cuya historia transcurre en la extinta Unión Soviética, fue considerada la novena mejor película de 2018 por la revista francesa Cahiers du Cinéma. El ruso, que también se desempeña en el arte escénico, es director del Centro Gogol de Moscú. En 2017 fue acusado por el gobierno de su país por desvío de fondos públicos, motivo por el que fue detenido en agosto de ese año y luego puesto bajo arresto domiciliario. El mundo cultural de Rusia respaldó a Serebrennikov (cuyo trabajo teatral mezcla la política, la sexualidad y la religión), atacado por el renovado viendo conservador. Apenas en abril de 2019 el gobierno ruso levantó la pena que le impuso. 

Serebrennikov tiene otra película en marcha: Petrov’s Flu, en la que también participa Hype Films, que se está filmando.  

Mengele en la pantalla

La historia de Mengele ha sido ficcionalizada varias veces en el cine. Los niños del Brasil (1978), de Franklin J. Schaffner, donde Gregory Peck interpreta al médico alemán, es el ejemplo más célebre. El caso volvió al cine en clave de thriller en Comando Mengele (1987), de Andrea Bianchi, y Persiguiendo la verdad (1999), de Suso Richter; La zona gris (2001), de Tim Blake Nelson, por otro lado, se ciñe al drama histórico. Wakolda (2013), película argentina de Lucía Puenzo (basada en la novela homónima de la directora), también trata el exilio del nazi a través de una familia que conoce a un forastero alemán que resulta ser el Ángel de la Muerte, como se le conoce a Mengele.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Park Chan-wook, producción

Hoy se informó que el director coreano Park Chan-wook inició la semana pasada la producción de su nueva película, Fingersmith. El filme es una adaptación de la novela homónima de Sarah Waters. El director de Lazos perversos (2013), filme con el que debutó en Hollywood, trasladó la historia de la época victoriana, el escenario de […]

lunes, 22 de junio de 2015

Cine/TV

Peter Tscherkassky: límites y posibilidades

Con varios de sus trabajos disponibles en MUBI, la obra del autor austriaco es una muestra del vigor del cine experimental contemporáneo

miércoles, 20 de marzo de 2024

Cine/TV

Carol, de Todd Haynes

Ciudad de México, 27 de febrero.- Hoy se reveló la sinopsis oficial de Carol (2015), la nueva película de Todd Haynes, que, según la prensa especializada, podría estrenarse en el Festival de Cine de Cannes 2015. De igual forma, nuevas imágenes de la actriz Cate Blanchett, protagonista del filme, fueron relevadas el día de hoy. […]

viernes, 27 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja