16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Arquitectura

Mexicanos en la XBIAU

La Tempestad | miércoles, 12 de octubre de 2016

Siendo una iniciativa del gobierno español, la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo llega a su décima edición, en esta ocasión bajo la dirección de Ángela García de Paredes y Nacho C. Pedrosa. El tema de este año Desplazamientos/Deslocamientos, atrajo un total de mil 111 obras provenientes de 22 países «con la intención de mostrar la huella que las personas han dejado en las ciudades y el territorio como consecuencia de migraciones y otros movimientos. El jurado internacional acordó premiar 26 trabajos de países como Argentina (2), México (2), Portugal (4), Ecuador (2), Paraguay (1), Brasil (4), Uruguay (1), Colombia (1), Chile (1) y España (7). «Las obras premiadas son principalmente arquitectónicas y entre ellas encontramos edificios públicos como centros culturales, teatros y museos, así como viviendas de distinta tipología y hasta un establo. El jurado ha seleccionado además como finalistas otras 28 obras». El trabajo del portugués Eduardo Souto de Moura fue reconocido por su compromiso ético. Celebrada del 10 al 12 de octubre en São Paulo, Brasil.

 

Los proyectos mexicanos reconocidos por la XBIAU son:

 

Panorama de Obras

 

Departamentos Antonio Sola, Ciudad de México, de Ambrosi Etchegaray

 

15_amet_asola_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Industria Palenque Milagrito, Santiago de Matatlán, Oaxaca, de Ambrosi Etchegaray

 

03_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

 

 

11_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Publicaciones

 

Cristina López Uribe, Salvador Lizárraga Sánchez, HABITAR CU, 60 AÑOS. Ciudad Universitaria UNAM 1954-2014, Coordinación Editorial Facultad de Arquitectura UNAM, México.
com13_princ

 

 

SAMSUNG CSC

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Dos joyas modernas esperan su rescate

La iniciativa ‘Icons at Risk’ busca proteger casas emblemáticas de la modernidad en todo el mundo, entre ellas dos casos latinoamericanos

lunes, 29 de junio de 2020

Arquitectura

Dos nuevos edificios para el Tec de Monterrey

El estudio Sasaki concluyó la construcción de una nueva biblioteca y un pabellón para la institución educativa.

jueves, 1 de febrero de 2018

Arquitectura

ATRIO, proyecto en Bogotá

En 2018 será completada la primera fase del proyecto ATRIO, un complejo comercial en Bogotá, cuyo diseño, realizado por Rogers Stirk Harbour + Partners, fue dado a conocer hoy. El desarrollo comercial consiste en dos torres que estarán conectadas por un espacio público de amplias dimensiones. ATRIO, cuyas torres medirán 200 y 268 metros de […]

jueves, 12 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja