16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Diseño

La moda musulmana en exposición

La redacción | martes, 9 de octubre de 2018

Para Occidente la cultura y las tradiciones musulmanas siguen siendo un vasto campo de ignorancia y prejuicios. Tal es el caso de su vestimenta, cuya producción se estima que genera alrededor de 44 millones de dólares anuales en el todo el mundo. Actualmente la presencia de la moda musulmana, que combina modernidad y decoro religioso, ha cobrado mayor impacto en el mundo contemporáneo, haciéndose, incluso, un lugar en Occidente. Es a partir de lo anterior que se planteó Contemporary Muslim Fashions, una exposición en el Museo De Young de San Francisco que explora la extensa y compleja naturaleza de los códigos musulmanes de vestimenta.

No es una exageración afirmar que el uso de vestimenta produce identidades diversas, lo que no se agota en el deseo, en ocasiones exacerbado, de destacar de la multitud. En otras circunstancias puede tratarse, también, de códigos impuestos o asumidos ante ideologías o doctrinas que configuran no sólo la forma de actuar de los individuos sino también sus posibilidades para definirse a través de su atuendo. La vestimenta, así, deja de ser una cuestión accesoria y se convierte en un rasgo de identidad.

La muestra, que se podrá ver hasta enero de 2019, examina cómo las mujeres musulmanas se han convertido en bastiones de estilo dentro y fuera de su comunidad, atrayendo la atención de los medios de comunicación globales. Se destacan prendas, lugares y estilos de todo el mundo a través de diversas interpretaciones y culturas religiosas.  “Como el islam es una fe multicultural, la vestimenta de sus practicantes está formada no solo por los principios religiosos, sino también por las costumbres y tradiciones locales y las tendencias de la moda mundial”, se precisa en el texto introductorio de la exposición.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Carlos Torre Hütt, impulsor del diseño en México

El galerista presenta Mexico Design Fair, que a través de una feria y un premio al diseñador del año anima el panorama de la disciplina

jueves, 26 de marzo de 2020

Diseño

Cosméticos de Basquiat

La línea de cosméticos Urban Decay lanza productos de belleza inspirados en la obra de Jean-Michel Basquiat. La colaboración se hizo a través de la agencia Artestar, propietaria de los derechos comerciales del artista: «La decisión de colaborar con Urban Decay nos permite mantener el perfil de Basquiat en lo más alto, encontrando formas relevantes […]

viernes, 21 de abril de 2017

Diseño

Los rumbos del diseño mexicano

Renata Becerril, directora del Abierto Mexicano, inicia nuestra serie, que revisa el estado de la disciplina

miércoles, 11 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja