16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Arde la imagen

La redacción | viernes, 2 de marzo de 2018

Mañana abrirá Sabemos cómo es el fuego, muestra del artista audiovisual jalisciense Daniel Monroy Cuevas. La exhibición cierra el ciclo “Impresiones del tiempo”, organizado por el ESPAC, cuya nueva sede se encuentra en la colonia Anzures, e inaugura el programa “Desbordamientos audiovisuales”.

La exposición toma como punto de partida un hecho específico: el incendio de la vieja Cineteca Nacional a principios de los ochenta, cuando una de las salas comenzó a arder mientras se proyectaba la escena clímax de la cinta polaca La tierra de la gran promesa (1975) donde se muestra, también, una fábrica de textiles incendiándose.

Monroy Cuevas reflexiona –a partir de los conceptos de imagen virtual y espejo real– sobre la naturaleza ficticia del cine, su tiempo y las relaciones espaciales que establece con sus espectadores. También cuestiona la existencia de contenidos probables que podrían resultar de la desaparición de la imagen en movimiento, ya sea de forma deliberada o a causa de un accidente. El proyecto se sitúa, entonces, como una puesta en escena que funciona bajo lógicas cinematográficas, pero en la cual no hay cine. El artista, por otro lado, utiliza el texto como una herramienta de meditación sobre los posibles significados y las consecuencias del incendio.

La práctica de Daniel Monroy Cuevas (1980) se caracteriza por la reflexión en torno al tiempo dentro de la imagen en movimiento, así como en los mecanismos actuales de percepción y conciencia. Participó en la primera generación del programa educativo de Soma. Recientemente ha presentado las exposiciones individuales Espectador en el vacío (2015) en Arredondo / Arozarena, A Waiting Search (2012) en el Museo de Arte Oriental de Turín, en Italia, y Enlocación (2011) en el Arte Museo de Zapopan, en Guadalajara.

Sabemos cómo es el fuego se exhibirá del 3 al 31 de marzo en el ESPAC.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El deseo en Marcel Duchamp y Jeff Koons

El Museo Jumex anuncia la muestra ‘Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun’

martes, 10 de abril de 2018

Artes visuales

‘Ya basta hijos de puta’

Teresa Margolles expondrá en el PAC de Milán; la muestra hace énfasis en la violencia que actualmente se vive en México.

martes, 27 de marzo de 2018

Artes visuales

De «Vanguardia y kitsch” a vanguardia kitsch

Aquí, un extracto del ensayo de Yishai Jusidman, artista y crítico, incluido en ‘El cordón umbilical retiniano’, editado por ESPAC, publicación del proyecto homónimo curado por Willy Kautz. El libro comenzará a circular en breve en librerías y espacios dedicados al arte

martes, 20 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja