16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

Mujeres artistas contra Trump

La Tempestad | lunes, 16 de enero de 2017

Fugazmente, del 12 al 15 de enero se pudo ver en el Centro Knockdown, de Queens, Nasty Women: una instalación contra la misoginia mediática de Trump. Roxanne Jackson, escultora con sede en Brooklyn, convocó a la comunidad artística de EEUU, y el resto el mundo, para alzar la voz contra el presidente electo de estados unidos. Más de setecientas artistas de cuarenta países respondieron al llamado de Jackson. Nasty Women contó con la colaboración de la curadora neoyorquina Jessamyn Fiore y el artista irlandés, Clive Murphy, quien elaboró un letrero escultórico en el que se leía NASTY WOMAN, la estructura también sirvió de soporte para exhibir las piezas de la exposición. Al respecto, Fiore comentó que «gracias a la estructura no se puso  énfasis en las piezas individuales, ya que al estar colgadas juntas, todas las piezas tienen el mismo peso y se unifican». La instalación toma el título del insulto proferido por Trump hacia Hillary Clinton, en el tercer debate presidencial. Con Nasty Women se pretende restar fuerza a la «campaña misógina» del nuevo presidente de los Estados Unidos y regresar el poder a los grupos feministas.  Durante el tiempo de exhibición tuvieron lugar sesiones de DJ, tatuajes, paneles de discusión,  y un taller para armar carteles. Nasty Women se une a las protestas artísticas en contra de Trump, como la del #J20

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Canales de discusión 

El jueves 8 de agosto se realizará la cuarta mesa de discusión del proyecto “Radiografía de la escena emergente”, dedicada a la crítica

lunes, 5 de agosto de 2019

Artes visuales

Exposición de la semana

Esta muestra forma parte de Fundidora S. A. Ciudad invisible, un proyecto de Lorena Estrada y Futuro Moncada que revisa el ideal desarrollista del capitalismo del México moderno, particularmente el vinculado con la industria metalúrgica regiomontana, y sus implicaciones en la memoria y la estética colectivas.   Un armado hecho con fotografías y videos, que […]

viernes, 28 de octubre de 2016

Artes visuales

Una vocación pública

La Tallera de Cuernavaca presenta ‘Mapas en construcción’, muestra que refleja los nuevos bríos de la Sala de Arte Público Siqueiros

viernes, 21 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja