16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Arquitectura

Inicia la construcción del museo de George Lucas

La redacción | miércoles, 18 de abril de 2018

Después de enfrentarse por casi cuatro años a fuertes rechazos y manifestaciones en contra por parte de los gobiernos de las ciudades de Chicago y San Francisco, el despacho de arquitectura chino MAD Architects comenzó el mes pasado la construcción del Museo Lucas de Artes Narrativas en la ciudad de Los Ángeles. El museo expondrá tanto objetos y artefactos de la colección personal de George Lucas como una colección de arte valuada en 400 millones de dólares, entre los que se encuentran importantes obras de Norman Rockwell, así como una amplia selección de fotografías, ilustraciones, esculturas, novelas gráficas y películas.

Con una volumetría que prioriza las curvas y las superficies continuas, el museo se sitúa dentro del Exposition Park de Los Ángeles, donde será vecino del Centro de Ciencias de California, el Museo de Historia Natural del Condado y el Coliseo Memorial de Los Ángeles. El edificio se desplanta bajo un esquema de planta libre que permite a los visitantes convivir y transitar sin límites entre la naturaleza del parque y el espacio construido en la base del museo. Los visitantes accederán a éste por medio de unos elevadores insertados dentro de unas columnas tubulares transparentes que atraviesan el volúmen cavernoso del edificio.

Ma Yansong, fundador y arquitecto principal de MAD Architects, considera fundamental que el proyecto actúe como un nuevo hito urbano para la ciudad, al mismo tiempo que pueda ser pensado como un espacio público que permita resignificar la forma en que se percibe el entorno urbano angelino. Por esta razón el estudio optó por transformar la cubierta del edificio en una amplia plaza sobre la cual los visitantes podrán transitar al mismo tiempo que disfruten de la vista proporcionada sobre el horizonte urbano de la ciudad. El programa del museo contará también con espacios de talleres y de venta, además de alrededor de nueve mil metros cuadrados de espacio expositivo.

“Siento que el arte popular aporta una mirada hacia lo que es y lo que aspira una sociedad. […] Creo que es importante tener un museo que impulse estas artes huérfanas que nadie quiere ver, pero todos aman”, comentó George Lucas, fundador del museo. Don Bacigalupi, director del museo, comentó que la institución buscará atraer a públicos de todas las edades con una propuesta que abarca distintas concepciones de lo que puede o no ser apreciado como arte dentro de los confines de un espacio.

El equipo desarrollador estima que el Museo Lucas de Artes Narrativas tendrá una fecha de apertura en mediados de 2022.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Universidad en Sídney

Ciudad de México, 3 de febrero.- Recientemente fue inaugurada la Universidad Tecnológica Sídney, Australia, diseñada por Frank Gehry. La obra del arquitecto canadiense, responsable del diseño del Museo Guggenheim de Bilbao y el Museo de la Biodiversidad de Panamá, tiene una forma que recuerda los pliegues de una bolsa de papel. «El pliegue es primitivo […]

martes, 3 de febrero de 2015

Arquitectura

Peligra casa de Philip Johnson

La primera casa diseñada por Philip Johnson se encuentra en peligro de ser demolida. Sus propietarios buscan comprador que pueda salvarla. Construida en Bedford, Nueva York (1946) es uno de los primeros edificios modernistas creados en el periodo de la posguerra. El arquitecto norteamericano se inspiró en el Bauhaus para crear The Booth House. La […]

martes, 25 de abril de 2017

Arquitectura

Arquitectos contra Trump

Tras la marchas que se han realizado en Nueva York en protesta por la victoria de Donald Trump, doce organizaciones de arquitectura, urbanismo y diseño, han firmado una carta dirigida al actual alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. En ella piden la expansión y protección de los espacios públicos neoyorquinos. En la misiva, redactada por […]

jueves, 19 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja