16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

La Tempestad | martes, 8 de noviembre de 2016

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más experimentales del siglo XX. Durante las cinco décadas de su carrera exploró las posibilidades de formatos como la pintura y la fotografía, así como la manipulación de procesos químicos en ambos soportes. Sus intereses artísticos los trasladó al cine, a la escultura, el grabado, el dibujo, la televisión y el performance, eludiendo cualquier tipo de categorización. De «ingenio irreverente», de «inteligencia promiscua», plasma parte de su biografía personal en su obra, la huída de Silesia al final de la Segunda Guerra Mundial. Desde el sábado 5 de noviembre y hasta el 30 de enero en el Museo Amparo se puede ver una pequeña exhibición de la obra de Polke que comprende cuarenta gouaches de 1996 en Música de un origen desconocido, como parte del año dual México-Alemania.

 

 

polke

 

 

 

polke2

Imágenes: Sigmar Polke, gouaches, 1996. Museo Amparo

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El dulce gigante de Gray

Matthew Gray erige un escultura monumental de azúcar de manera ilegal en una bodega quemada de Baltimore. El obelisco de colores cuenta con una altura de tres metros y fue hecho con la receta de una barra de dulce. Para su creación, el artista Matthew Gray necesitó tres mil kilos de azúcar, mil cien kilos […]

jueves, 23 de marzo de 2017

Artes visuales

Cruzvillegas sobre la Tate

Ciudad de México, 3 de febrero.- «La intervención en la Tate Modern es un proyecto de escala gigantesca. Quisiera que fuera una expresión muy personal, subjetiva, en torno a Autoconstrucción, pero en contexto totalmente distinto», dijo Abraham Cruzvillegas a La Tempestad durante la presentación del libro Melquiades Herrera (2014), en el Museo Tamayo, hace unos […]

martes, 3 de febrero de 2015

Artes visuales

Lozano-Hemmer en el MARCO

‘Presencia inestable’ dará cuenta de los últimos 18 años de creación del artista mexicano en el museo de la ciudad de Monterrey

martes, 6 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja