16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Música para la «nueva normalidad»

Cinco novedades discográficas de música popular anglosajona, para afinar los oídos en el intento por salir del confinamiento

La Tempestad | martes, 21 de julio de 2020

Lianne La Havas retratada por Hollie Fernando

Los músicos populares anglosajones siguen sorprendiendo a un público ávido de nuevo material. Con elaboradas producciones, rompen el impasse de la pandemia. Estos discos extienden las búsquedas de sus creadores, que se adaptan a las exigencias de los nuevos tiempos. 

Lianne La Havas, Lianne La Havas

Con una personalidad magnética y fuerte presencia escénica, Lianne La Havas se destaca entre las apariciones en los campos del soul y el r&b de los últimos años. Su tercer álbum, homónimo, llega con refrescantes matices y nuevas líneas de expresión: un registro íntimo de las búsquedas de la cantautora. En lo letrístico, la londinense encuentra un espacio para hablar de heridas románticas del pasado, la desaparición de los problemas y la libertad recuperada. 

Protomartyr, Ultimate Success Today 

El quinto álbum de estudio de Protomartyr puede describirse como postpunk enérgico, oscuro, grabado en una iglesia de finales del siglo XIX. Las notas apocalípticas no parecen casuales: el cantante Joe Casey ha declarado que la agrupación de Detroit está cerca de su final. Los invitados en este álbum incluyen a Nandi Rose, alias Half Waif, en la voz; la leyenda Jemeel Moondoc en el saxofón alto; Izaak Mills en el clarinete bajo, el saxofón y la flauta; y Fred Lonberg-Holm en el violonchelo.

The Chicks, Gaslighter 

Tras consagrarse como uno de los mejores grupos femeninos de la escena country, las Dixie Chicks regresan como The Chicks luego de catorce años de silencio. El divorcio de la vocalista principal, Natalie Maines, es el tema capital del registro, que se aleja de las raíces folk del trío de Dallas para acercarse a un registro más pop. El disco fusiona lo personal y lo político en un esfuerzo, bastante explícito, de defender la libertad de expresión de los artistas.

Ellie Goulding, Brightest Blue 

El esperado regreso de Ellie Goulding se da con una especie de disco doble. La primera parte del álbum aborda lo mismo el sufrimiento que la vulnerabilidad de las relaciones humanas, y se extiende hacia el desarrollo de la identidad femenina y la búsqueda de la felicidad. El segundo segmento, en cambio, muestra la cara más comercial y resuelta de la cantante inglesa, de la mano de colaboraciones con Diplo, Swae Lee, Blackbear, Lauv y el fallecido Juice WRLD. 

Jarv Is, Beyond the Pale

Después de conseguir el estrellato con Pulp, Jarvis Cocker ha cambiado de piel en innumerables ocasiones. El icono del britpop vuelve a reinventarse con el seudónimo de Jarv Is, un proyecto que nace de la idea de escribir canciones en colaboración con la audiencia. Con ecos de Leonard Cohen y David Bowie, esta grabación se complementa con la transmisión del último concierto de Cocker, filmado en el condado de Derbyshire, que estará disponible la noche del 21 de julio.  

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Narrativas del Mutek

Aquí, una entrevista con Damián Romero, director del festival que, este año, llega a su edición 16, y una playlist con música de sus invitados principales para abrir boca

lunes, 11 de noviembre de 2019

Música

Mark Hollis: olfato de pirómano

El líder de Talk Talk murió a los 64 años; aquí, Guillermo García revisa la trayectoria de la banda, ligada al synthpop que inundó las estaciones de radio en los ochenta con éxitos como «It’s My Life», y que también entregó discos como ‘Spirit of Eden’ o ‘Laughing Stock’

lunes, 25 de febrero de 2019

Música

Un nuevo disco de Matmos

El dúo que conforman Drew Daniel y MC Schmidt anunció ‘Plastic Anniversary’, que estará disponible en marzo de 2019

martes, 18 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja