16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

 Noche de las Ideas en el Museo Tamayo

La redacción | martes, 23 de enero de 2018

El jueves se realizará la segunda edición de la Noche de las Ideas, que organiza el Museo Tamayo en coordinación con la Embajada de Francia-IFAL. El tema central del encuentro es “La imaginación toma el poder”, que servirá para detonar diálogos a través de charlas, proyecciones de cine, conciertos y performances dentro de las instalaciones del museo.

El propósito del evento es interconectar dependencias, centros culturales, bibliotecas, universidades, museos, cines y centros de arte provenientes de cincuenta ciudades. Científicos, filósofos, sociólogos, artistas, antropólogos, historiadores del arte y periodistas han sido convocados a la cita.

El evento comenzará a las 18:00 horas con un preludio sonoro curado por Eric Namour (de el festival El Nicho) y la instalación interactiva Imagínate en el poder. Se proyectarán dos documentales de origen francés: Les Lip, L’imagination au pouvoir (2007), de Christian Rouaud, y L’Assemblée, de Mariana Otero. De igual forma se presentará el performance Glosolalia, un poema en todas las lenguas del mundo, de Frédéric Dumont.

El evento, que culminará a la media noche, contará con cuatro charlas que giran en torno a la imaginación y sus prácticas contemporáneas, de mano de diversos especialistas y pensadores mexicanos e internacionales. En el conversatorio “¿Cómo la imaginación en el arte permite emprender acciones que transforman nuestro mundo?” participarán Caroline Perrée (historiadora del arte), Hans Dieleman (filósofo y sociólogo), Deborah Dorotinsky (historiadora del arte) y Francesca Cozzolino (antropóloga).

A lo largo de la noche, además, habrá una serie de interludios musicales en los que se interpretarán canciones tradiciones con letras de Abraham Cruzvillegas y dos conciertos; el primero, a cargo de Manrico Montero, es un homenaje a Antonin Artaud; el segundo consiste en un recital con Germán Bringas (saxofón), Carlos Alegre (violín) y Rodrigo Acevedo (bajo).

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Barbara Kruger por primera vez en Asia

La artista conceptual estadounidense celebra el primer aniversario del Amorepacific Museum of Art con la muestra ‘Forever’

martes, 2 de julio de 2019

Artes visuales

Piedad y terror en Picasso

Del 5 de abril al 4 de septiembre de este año el Museo Reino Sofía albergará una gran exposición con la que conmemorará el aniversario 80 de Guernica de Pablo Picasso. La exposición, titulada Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica, será ocasión para que el recinto madrileño albergue más de 150 obras […]

miércoles, 4 de enero de 2017

Artes visuales

Tania Candiani expone en Polonia

La mexicana presenta ‘Language as Sound’ en el Centro Laznia de Arte Contemporáneo.

martes, 6 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja