16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Pensamiento

Una serie radiofónica sobre la desigualdad

La redacción | viernes, 30 de agosto de 2019

NoFM Radio transmitirá los viernes un programa especial de su serie titulada “Decir desigualdad es…”: siete podcasts que a través de distintas narrativas como el testimonio, la entrevista y la crónica explican y exploran el problema de la desigualdad en México.

“Decir desigualdad es…” aborda cinco tipos de desigualdad: de oportunidades y resultados, de ingresos, de riqueza, de género, y de poder político. La serie, de igual forma, explora cómo estas desigualdades se relacionan entre sí mediante construcciones narrativas. Opiniones especializadas y datos estadísticos intentan sensibilizar e identificar al radioescucha con el tema.            

Los títulos de las emisiones son: “Así nací y así moriré. Historia de la desigualdad en México”, “El techo de cristal y el piso pegajoso”, “¿Tiempo libre? Acceso a la cultura, al deporte, al arte, al descanso y al ocio”, “El silencio es un privilegio: carencias y calidad de vida”, “Rentistas o innovadores. Relaciones entre el poder político y los cuatro hombres más ricos del país”, “Red de apoyo: ¿el dinero elige a nuestros amigos?” e “Infancia es destino. Movilidad social en México”.

La serie se puede escuchar aquí.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Documental de Tadao Ando

 

Un recorrido por la obra de Minerva Cuevas

 

Gabriel Sierra en Kurimanzutto

 

Comentarios

Notas relacionadas

Pensamiento

Primer cuarto de siglo

En el inicio del segundo cuarto del siglo XXI no parecen imperar las visiones optimistas sobre el futuro, escribe Alejandro Badillo

jueves, 16 de enero de 2025

Pensamiento

Los demonios de la ciencia

En su ‘Tratado de ciencia canalla’ (FCE) David G. Jara hace un repaso histórico de momentos oscuros del conocimiento científico

jueves, 27 de octubre de 2022

Pensamiento

Un monstruo con nuevas caras

‘Cómo funciona el fascismo’, de Jason Stanley, es un intento de actualizar lo que entendemos por el término en la política contemporánea

martes, 26 de abril de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja