16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Noticias desde el ‘indie’

Cinco discos recientemente aparecidos muestran que el ‘indie’ se mantiene vital, y al mismo tiempo, mirando por el espejo retrovisor

La Tempestad | jueves, 3 de diciembre de 2020

El penúltimo mes del año ofreció una interesante cantidad de trabajos discográficos destacables del rock (y el pop) que alguna vez llamamos alternativo. Elegimos cinco álbumes aparecidos en los últimos días, que consolidan el sonido de proyectos anglosajones que mantienen vigentes diversas tradiciones sonoras. 

The Cribs, Night Network

Grabado en el Studio 606, de los Foo Fighters, el nuevo trabajo de The Cribs evidencia que el trío londinense ha estado explorando influencias diversas del rock del siglo pasado. Night Network ofrece doce temas, con letras entre románticas y realistas, que dan continuidad al sonido anterior de la banda –en el borde entre la invención y la retromanía–, pero que transmite vitalidad luego de los meses dedicados por los tres hermanos a la recuperación legal de los derechos de su música.

King Gizzard & the Lizard Wizard, K.G.

El disco número 16 de la banda psicodélica australiana fue grabado en las casas de cada uno de sus miembros durante la cuarentena por el covid-19. Con letras de motivos filosóficos y ánimo activista, King Gizzard ofrece la segunda parte de lo que han subtitulado Explorations into Microtonal Tuning (la primera fue Flying Microtonal Banana, de 2017). El ritmo frenético de producción del grupo no implica una caída de la calidad: se trata de un disco sólido y exploratorio, tan preciso como alucinado.

Babeheaven, Home for Now

El primer larga duración del dúo británico, formado por Nancy Andersen y Jamie Travis, es un trabajo con voces y sonidos matizados que mezcla R&B, hip hop de la vieja escuela y melodías pop. Aunque los referentes son comunes a infinidad de proyectos contemporáneos, Home for Now muestra que Babeheaven ha sabido avanzar con habilidad y ambición en la senda prometida por el dream pop a partir de los años ochenta.

The War on Drugs, Live Drugs

El nuevo álbum de la banda de Filadelfia es el primero en vivo. Contiene 10 canciones interpretadas durante los últimos seis años de gira. Adam Granduciel resulta un vocalista diferente en el escenario, pues deja a un lado sus características melódicas para adoptar una actitud espontánea, sin dejar de ser fiel a su estilo. Con el (al parecer) inevitable retro que caracteriza al rock de nuestro tiempo, el disco expresa en forma soberbia el sonido de The War on Drugs.

BENEE, Hey u x

Stella Rose Bennett, conocida como BENEE, se ha convertido en una de las grandes promesas de este año. Con letras intimistas y un sonido afilado, la artista de Nueva Zelanda ha lanzado su primer LP, luego de algunos EPs y sencillos. Su potencial es acompañado desde el inicio por Lily Allen, Bakar, Kenny Beats, Gus Dapperton, Flo Milli, Grimes, Mallrat y Muoki, que participan en diversos temas de Hey u x.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

LA TEMPESTAD 120

El fracaso de la marcha Vibra México, convocada por instituciones académicas,organizaciones civiles y algunos medios, reveló el profundo desprestigio de la intelectualidad del país. Al margen de las posiciones políticas de los involucrados, evidentemente legítimas, el gesto resultó significativo: lejos de convertirse en agitadores de la conciencia pública, operaron como reserva ideológica del poder en […]

lunes, 13 de marzo de 2017

Música

Más Bowie 

El tiempo pasa y el cantante británico sigue maravillando al público; Parlophone anunció dos nuevos discos con rarezas y nuevas versiones

viernes, 10 de enero de 2020

Música

Gustavo Cerati: si el humo está en foco

A seis años de la muerte de Gustavo Cerati, retomamos este texto del músico Gonzalo Aloras sobre su disco más relevante: ‘Bocanada’

viernes, 4 de septiembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja