16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

NUEVO CANAL PARA EL ARTE

La Redacción | miércoles, 25 de enero de 2017

El MAXXI (Museo Nacional del arte y del arte del siglo XXI), lanza Jack TV, una plataforma de televisión en línea dedicada enteramente al arte contemporáneo. Jack TB publicará contenidos originales, transmisiones en vivo, contribuciones de blogueros de arte, así como un espacio para fomentar la discusión entre los usuarios. Al proyecto ya se han sumado trece instituciones internacionales: la Fondazione Romaeuropa, la Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea, Museion in Bolzano, Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci, La Triennale di Milano, MADRE Museo d’Arte Contemporanea Donnaregina, Museo di Fotografia Contemporanea en Italia; el EMST Museo Nacional de Arte Contemporáneo en Grecia; MAK—Museo de Artes Aplicadas, en Austria; FOAM Museo de Fotografía en Amsterdam ; Wrocław Museo de Arquitectura en Polonia; el Museo de Arte Moderno de Turquía; y el Trienal de Arquitectura de Lisboa.

En estos momentos se pueden ver programas como: Fabio Mauri. Retrospetiva a luce solida, Foam 3H: Sofia Borges, Artists in Their Time, Mario Bellini – Italian Beauty, What Kind of Museum of Photography Today?, y The Force of Photography. Works from the Museion Collection.

Puedes ver Jack TV aquí

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Charla sobre Stephen Willatz

Ciudad de México, 9 de febrero.- Mañana el Museo Tamayo Arte Contemporáneo presentará una charla con Sharon Irish sobre la obra de Stephen Willatz. La experta hablará sobre la obra de Willats en base a su investigación, la cual analiza los vínculos entre el arte conceptual, la práctica social y la cibernética. Irish es doctora […]

lunes, 9 de febrero de 2015

Artes visuales

Brian Duffy y David Bowie

Indispensable es el trabajo del fotógrafo británico Brian Duffy (Reino Unido 1933-2010) en la construcción de una cultura visual icónica de los años sesenta. Sus famosos retratos y su particular acercamiento al mundo de la moda –sacándola del estudio a las calles– «se convirtieron en una pieza clave para mirar la segunda mitad del siglo […]

martes, 13 de diciembre de 2016

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja