16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Literatura

Nuevo libro sobre el glam

La Redacción | jueves, 4 de mayo de 2017

La editorial argentina Caja Negra traduce al español Como un golpe de rayo de Simon Reynolds. El libro recopila la historia e influencia del Glam en los años setenta. Reynolds plantea el aporte del movimiento a la maquinaria del espectáculo a través de su estética de controversia y excitación de las masas. Al mismo tiempo cimenta sus influencias citando el camp y el warholismo para la creación de íconos como David Bowie, Lou Reed, New York Dolls y T. Rex. Brindando este contexto, el autor ingles propone un recorrido hasta el siglo XXI de la evolución del Glam y su apropiación de la cultura pop. Artistas como Prince, Madonna, Marilyn Manson, Lady Gaga y Beyoncé son examinados bajo la lupa de Reynolds. La traducción fue hecha por Hugo Salas. Simon Reynolds es un crítico musical que escribió en 2006 Rip it up and start again, que brinda un tratamiento similar a la historia del post-punk. Inició su carrera como parte del staff de Melody Maker en los ochenta. Más tarde colaboraría con medios como Spin, Rolling Stone, New York Times y The Guardian. Como un golpe de rayo salió a la venta en abril.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ediciones Godot en México

Ciudad de México, 17 de febrero.- Este mes se realizó la introducción de Ediciones Godot en las librerías mexicanas, que presenta títulos de, entre otros autores, Walter Benjamin, Herbert Marcusse y Jean-Paul Sartre. La editorial argentina fue fundada por Hernán López Winne y Víctor Malumián a principios de 2008 con la intención de publicar textos […]

martes, 17 de febrero de 2015

Literatura

La guerra como melodrama

La novela de Jorge Volpi ‘Partes de guerra’ se propone, con variados recursos narrativos, tratar el tema de la violencia en México

miércoles, 13 de julio de 2022

Literatura

Un polvo denso endureció mi lengua

«Y así de pronto, incluso esta colonia en la que nada pasó en el 85, Coapa que permaneció intacta a ese dolor, un barrio de clase media que creíamos el más firme, también se quebró», expresa Joaquín de la Torre en su crónica, parte de la serie «No tiembles ya…»

domingo, 23 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja