16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes escénicas

Thomas Ostermeier adapta a Didier Eribon

La redacción | jueves, 16 de agosto de 2018

En febrero de 2019 el director de escena alemán Thomas Ostermeier presentará su versión de Regreso a Reims, a diez años de la publicación del ensayo de Didier Eribon, en el Théâtre de la Ville de París. En este texto el sociólogo y filósofo, cercano a Michel Foucault y Pierre Bourdieu, explora los mecanismos de exclusión y la desaparición de la clase trabajadora.

Regreso a Reims, publicado en 2009, es una meditación autobiográfica en la que Eribon discute su retorno a su ciudad natal luego de treinta años de ausencia. La temática del texto gira alrededor de las divergencias ideológicas que Eribon percibe en su familia de clase trabajadora, que antes de su partida se afilió con la izquierda, y después se vuelcan hacia la extrema derecha nacionalista.

Después de la gran recepción que tuvo el libro, Ostermeier, a cargo del famoso teatro Schaubühne, preparó una adaptación dramática en conjunto con la actriz alemana Nina Hoss, conocida por su extensa colaboración con el director de cine alemán Christian Petzold. Basada en la traducción al inglés de Michael Lucey, Returning to Reims incorpora pasajes de la vida de Hoss, aprovechando así las similaridades entre las vidas del autor francés y de la actriz alemana.

Returning to Reims fue estrenada en el Festival Internacional de Manchester en 2017, después fue presentada en Brooklyn durante el mes de febrero de este año. La versión que se presentará en París, por otro lado, contará con la participación de la actriz francesa Irène Jacob.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

«Bola de carne» en el Chopo

  El próximo mes el Museo Universitario del Chopo presentará la creación escénica Bola de carne, de Bernardo Gamboa y Micaela Gramajo. El montaje aborda temas como el poder, la moral y la descomposición social mediante visiones planteadas por Michael Foucault, William Shakespeare, Noam Chomsky y Jacques Derrida. La obra presenta la disección moral de […]

martes, 21 de julio de 2015

Artes escénicas

Día Internacional de la Danza

El fin de semana tanto el Centro Cultural de España como la UNAM realizarán una serie de eventos para celebrar el cuerpo y el movimiento, materia prima de la danza. Xavier Le Roy, Igor & Moreno y el Colectivo Querido Venado son parte del festejo

martes, 24 de abril de 2018

Artes escénicas

La identidad también se inventa

Una reflexión a partir de ‘Lázaro’, de Lagartijas Tiradas al Sol, que regresa a los escenarios en el Centro Cultural del Bosque capitalino

martes, 17 de octubre de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja