16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

35 años de Oxomaxoma

La Tempestad | lunes, 16 de diciembre de 2019

La banda mexicana Oxomaxoma lanzó una caja especial que compila los mejores temas generados a lo largo de 35 años de carrera musical, titulada Laboratorio para la Desocultación Sonora de la ‘Patamúsica 2020.  

Creada en 1976, Oxomaxoma ha experimentado con varios géneros musicales. Aunque sus integrantes han ido cambiando hoy la conforman José Álvarez (voz e instrumentos), Prosumer (voz, samplers, secuencias) y Rabdoll (guitarra, drumoxoide). Como principio creativo el grupo ocupaba objetos que produjeran sonidos para ensamblar sus composiciones, desde botellas de vidrio, plásticos o instrumentos averiados, procesándolos o adaptándolos a secuencias electrónicas. 

En 2016 diseñaron un nuevo concepto sonoro/musical bajo influencia de la literatura del francés Alfred Jarry y su creación de la ciencia patafísica, el cual denominaron patamúsica, para fundar El Laboratorio de la Desocultación Sonora para la Patamúsica.

Lanzada y editada en empaque de lujo, la caja integra un LP de 140 gramos, 2 discos (Ambiental y Los ciclos del silencio) que incluyen 50 de sus mejores temas, el EP digital Vox Ex Machina y objetos de colección relativos a la banda como un parche, un pin y una calcomanía. 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: 

Los 20 mejores álbumes de 2019

Massive Attack y el cambio climático

No te debemos nada

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Expo de Lou Reed

La New York Public Gallery anunció la adquisición de los archivos personales de Lou Reed. El material documenta la vida de Reed como músico, escritor, compositor, poeta y fotógrafo durante cinco décadas de carrera. La colección incluye 3600 archivos de audio, 1300 grabaciones de video, así como fotografías, papeles, albums digitales, posters originales y regalos […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Música

Notas sobre el color de la sangre

La edición de los demos de ‘Let England Shake’ permite revalorar los hallazgos del álbum de PJ Harvey a una década de su aparición

martes, 1 de febrero de 2022

Música

Exposición de la semana

Esta tercera intervención producto de Estancia FEMSA, se concentra en la presencia musical que permanece en la emblemática casa del arquitecto jalisciense. Hípico. Música, caballos y arquitectura es una apropiación espacial sonora, para la que Edgardo Aragón compuso una pieza para piano, saxofón y guitarra. Esta intervención, o performance inspirado en las canciones de Manuel […]

viernes, 11 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja