16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

El pabellón mexicano en Venecia

‘Actos de dios’, el proyecto de Pablo Vargas Lugo curado por Magalí Arriola, ocupará el Pabellón de México en la 58 Bienal de Venecia

La Tempestad | miércoles, 10 de abril de 2019

Todas las imágenes corresponde al proyecto 'Actos de dios' (2019), de Pablo Vargas Lugo / Fotografía Jessica Villamil

La forma en la que las convicciones humanas se ven reflejadas –cuando no distorsionadas e instrumentalizadas– en el discurso político y el imaginario cultural es una de las reflexiones de las que parte Actos de dios, el proyecto de Pablo Vargas Lugo curado por Magalí Arriola, elegido para representar a México en la 58 Exposición Internacional de Arte de Venecia.

La propuesta de Vargas Lugo –creador que suele tomar elementos de diversas disciplinas, por ejemplo la astronomía, la cartografía o la arqueología, para desarrollar juegos visuales y conceptuales que reflexionan en torno a la inmediatez de la percepción, las convenciones de la comunicación y el imaginario cultural– es una video instalación que fue filmada en Cuatro Ciénagas, en el estado de Coahuila.

Actos de dios escudriña los nexos que establece el ser humano con el mundo natural, el tiempo geológico y evolutivo, y el tiempo mítico, las elecciones morales y las aspiraciones de redención

“Es una obra que se vuelve pertinente en una situación en la que hay una mayor prominencia de la creencia religiosa en el ámbito público, y en la que el discurso religioso se ha convertido en un marcador privilegiado de identidad para justificar posiciones nacionalistas y sectarias”, aseguran Vargas Lugo y Arriola en el texto que introduce el proyecto

Actos de dios toma la forma de dos películas de aproximadamente 15 minutos de duración que, como dos engranajes, se entrelazan a partir de algunos elementos icónicos compartidos y fácilmente identificables, pero que en cada cinta se reorganizan en una secuencia narrativa diferente.

El proyecto de Vargas Lugo y Magalí Arriola dialoga con el planteamiento que hizo Ralph Rugoff, curador general de la Bienal de Venecia, titulado May You Live in Interesting Times; esta frase inglesa alude a los tiempos de incertidumbre, agitación y crisis. Siguiendo esa línea, Actos de dios escudriña la forma en la que el ser humano acciona en el mundo, así como los nexos que establece con el mundo natural, el tiempo geológico y evolutivo, y el tiempo mítico, las elecciones morales y las aspiraciones de redención.

Actos de dios, que se podrá ver a partir del 11 de mayo en el pabellón mexicano en Venecia, se presentará en alguno de los recintos de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en 2020.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Voz pública: arte, activismo y feminismo

La galería Arnold Belkin del Museo del Chopo cobija el proyecto de arte participativo ‘Voz pública’, de Dora Bartilotti

miércoles, 19 de enero de 2022

Artes visuales

Modernismo, referentes

Estos días Proyecto Paralelo presenta la muestra Lebenswelt, del arquitecto mexicano Santiago Borja. El proyecto expositivo deriva de la investigación que Borja ha desarrollando en los últimos años en torno a los referentes históricos del inicio del modernismo y la influencia que sobre él tuvieron algunas prácticas esotéricas europeas de principios del siglo XX. La […]

jueves, 14 de mayo de 2015

Artes visuales

Vuelve Connecting the Dots

El encuentro entrelaza proyectos creativos de arte y cultura digital sobre geografía, geología y ecología

jueves, 28 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja