16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

Pablo Vargas Lugo en León

La Tempestad | viernes, 24 de noviembre de 2023

La muestra Pablo Vargas Lugo. Exceso solar, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, explora el potencial poético de las representaciones científicas y mitológicas de los cuerpos celestes en la obra reciente del artista capitalino. Eclipses, manchas solares y el horizonte lunar aparecen aquí como motivos de la investigación de Vargas Lugo sobre la experiencia del tiempo. 

Curada por Cuauhtémoc Medina, la exposición está compuesta por cinco obras, de las cuales cuatro son inéditas. Se trata de Ovipositor, Máquina de eclipses, Limbo y Solar Max, que se presentan junto a Mancha solar, pieza que se presentó previamente en Lima. En la serie Limbo, iniciada en 2003 y retomada a partir de 2021, el artista ha colaborado con el artesano michoacano Luis Guillermo Olay para realizar una serie de imágenes de fenómenos en la superficie del sol con la técnica del arte plumario.

En palabras de Medina: “Una parte importante de la obra de Pablo Vargas Lugo se ocupa de retratar la intersección entre los lenguajes, técnicas y convenciones con que la ciencia representa los fenómenos naturales y su contraparte mítica e imaginativa. Las obras que se presentan en esta exposición se ocupan específicamente de representar nuestro vínculo con los dos astros que dominan nuestro cielo, que son el fundamento de todas las mitologías, rigen todo ciclo vital y subyacen a la gran mayoría de nuestros hábitos y creencias”.

Pablo Vargas Lugo

Vista de la exposición Pablo Vargas Lugo. Exceso solar en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Cortesía del MAHG, León

La obra de Pablo Vargas Lugo (1968) ha sido expuesta en más de un centenar de muestras individuales y colectivas. Su trabajo amalgama la tecnología espacial, la escritura, la medición del tiempo y los patrones miméticos o disuasivos de algunos insectos. En México destacan sus exhibiciones individuales en el Museo Universitario del Chopo (2018), el Museo Tamayo Arte Contemporáneo (2014) y El Eco (2012); su pieza Actos de dios representó al país en la Bienal de Venecia de 2019. Su obra se ha presentado en exposiciones colectivas en el MUAC (CDMX), el MARCO (Monterrey), el Palais de Tokyo (París) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), entre otros.

Inaugurada como parte de la oferta del programa Guanajuato, 200 años de grandeza, Vive León Verano 2023 y el Festival Internacional Cervantino, Pablo Vargas Lugo. Exceso solar extiende su permanencia en el MAHG de León hasta el 7 de enero de 2024.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La encomienda del fin de semana es tomar los espacios culturales y generar reflexión. Desde la redacción de La Tempestad, algunas propuestas.       Película   Viva (2015), de Paddy Breathnach   Un filme dramático sobre la paternidad: Jesús es un adolescente abandonado por su padre, que trabaja como peluquero para diversas drag quens […]

viernes, 21 de julio de 2017

Artes visuales

Claudia Comte en Casa Wabi

La fundación presenta en su sede de Puerto Escondido, Oaxaca, la primera muestra individual de la artista suiza en América Latina

miércoles, 28 de junio de 2023

Artes visuales

El pabellón mexicano en Venecia

‘Actos de dios’, el proyecto de Pablo Vargas Lugo curado por Magalí Arriola, ocupará el Pabellón de México en la 58 Bienal de Venecia

miércoles, 10 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja