16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

El MUSA como taller: ‘Silencios sonoros’

La Tempestad | miércoles, 12 de octubre de 2022

La muestra Silencios sonoros es el resultado de la residencia de Paola Ávalos en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). Este verano una de las salas del recinto se convirtió en el taller de la creadora tapatía, como parte del programa abierto al público llamado Artista en residencia. Durante dos meses más de 2 mil 500 visitantes pudieron observarla trabajando con la milenaria técnica encáustica, en la que se utilizan cera y pigmentos.

El resultado de la muestra-taller, que puede visitarse hasta el 16 de octubre, son 20 piezas en blanco negro, curadas por Adrián Guerrerro, que propone un recorrido a partir de la idea central de la artista: materializar visualmente el silencio en texturas, capas, luces y contrastes. “En este tiempo me permití dejar el lienzo para explorar otros materiales, piezas de barro, trabajar con la tridimensionalidad, cosas que no había hecho anteriormente. También experimenté con otros sustratos, realicé un ejercicio de exploración que todavía estoy procesando”, dice Ávalos sobre su trabajo en el MUSA.

Paola Ávalos

Una de las piezas de Silencios sonoros, de Paola Ávalos. Cortesía de MUSA

El título revisita la exposición anterior de la artista,  Silencios propios. “Quise reflexionar acerca del silencio desde otra perspectiva. En aquella ocasión todo era más introspectivo, muy a la espera que tenemos del silencio a partir de la ausencia. Ahora, con el taller abierto al público, se refleja la necesidad de silencio, pero no a partir de la ausencia”.

Silencios sonoros ha sido, además, imán de otros creadores. Una de las salas está sonorizada con música de la violinista y compositora Abigail Vásquez, mientras que Pablo González, guionista y documentalista argentino, dirige un corto homónimo que narra el proceso de la residencia en el Museo de las Artes de la Universidad Guadalajara y la trayectoria de Paola Ávalos. Lo presentamos a continuación.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

¿Un arte de la esperanza?

Óscar Benassini sobre el Proyecto Paradiso, que depende del Arzobispado de México.

jueves, 3 de agosto de 2017

Artes visuales

Valla repelente en frontera

  En octubre el colectivo Postcommodity presentará Repellent Fence, una instalación de globos de grandes dimensiones entre la frontera de México y Estados Unidos. La valla repelente, que estará ubicada cerca de Douglas, Arizona, y Agua Prieta, Sonora, comprenderá veintiséis globos de diez pies de diámetro flotando a cincuenta pies de altura sobre el paisaje […]

martes, 18 de agosto de 2015

Artes visuales

Muestra de Picasso en Veracruz

El Museo de Arte de Veracruz expone 26 obras de ‘Tauromaquia’, serie que el creador español realizó en 1956.

jueves, 19 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja