16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

Paula Markovitch en la Cineteca Nacional

La Tempestad | miércoles, 9 de agosto de 2023

La directora y guionista Paula Markovitch (Buenos Aires, 1968) será la invitada de agosto del ciclo Conversando con nuestros cineastas de la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México. Tres de sus películas se exhibirán cada jueves, a partir del día 10, culminando el 31 con la presentación del libro Cacerías imaginarias; editado por la Escuela Superior de Cine (ESCINE), es un manifiesto sobre el poder de las imágenes, el relato y el lenguaje.

El ciclo se inaugura con El premio, ópera prima de Markovitch, ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2011, así como del Ariel a Mejor Película, Guion y Edición en 2013. La cinta está basada en las memorias de infancia de la directora, durante la dictadura argentina. Su cuarto largometraje, Ángeles, aún sin estrenar, dialoga con ese trabajo.

El jueves 17 se exhibirá El actor principal (2019), la historia de un joven de Iztapalapa que participa como “no actor” en una película. El último turno será para Cuadros en la oscuridad (2017), que pone bajo el reflector el mundo del arte, el jueves 24. Paula Markovitch se radicó en México al comenzar la década de los noventa, y ha escrito los guiones de películas como Sin remitente (Carlos Carrera, 1995), Temporada de patos (Fernando Eimbcke, 2004) y Lake Tahoe (Eimbcke, 2008).

Desde 2015 el ciclo Conversando con nuestros cineastas exhibe las películas más representativas de reconocidos directores nacionales (aunque han participado también algunos latinoamericanos). Al finalizar la función se realiza una conversación con el público. El programador y moderador del ciclo ha sido desde sus inicios Juan Antonio de la Riva. Entre los ciclos previos participaron, entre otros, Claudia Sainte-Luce, Carlos Reygadas, Rigoberto Perezcano, Julián Hernández, Gabriel Retes, Lucía Gajá, Kenya Márquez, Sergio Olhovich y Carlos Carrera. La entrada es libre.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El festival Feratum, desde Michoacán

Por primera vez el evento será presencial y virtual; además de los filmes en competencia, habrá charlas y proyecciones en línea

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Cine/TV

Tensiones creativas

Nominada a seis Oscar, ‘Tár’ es el regreso de Todd Field a la dirección, en plena forma, con una Cate Blanchett estelar en el protagónico

miércoles, 25 de enero de 2023

Cine/TV

FICUNAM 13: acceder a otros mundos

La nueva edición del festival de cine mantiene su vocación asumiendo riesgos, explica Maximiliano Cruz, su director artístico

martes, 30 de mayo de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja