16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Paula Markovitch en ESCINE

LA REDACCIÓN | miércoles, 6 de noviembre de 2019

La directora y guionista Paula Markovitch impartirá una clase magistral en la Escuela Superior de Cine (ESCINE). El tema es la construcción de discursos poéticos en torno a la experiencia y la memoria, y se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre. 

La clase busca aportar técnicas de análisis y reescritura a personas que estén trabajando un guión de cortometraje. En la primera sesión se realizará poesía tomando como punto de partida elementos verdaderos y vivos, la historia, los actores, la cámara, la escenografía y el sonido. En la segunda sesión la guionista hablará de la mirada que tiene el mundo acerca de las obras, tratando temas como el derecho a la singularidad para los personajes latinos y africanos

Paula Markovitch es una directora y guionista argentina, radicada en México. A partir de los 13 años, empezó a escribir cuentos y obras. A los 22 años, se mudó a la Ciudad de México para estudiar cine y guión cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Markovitch trabajó como guionista en las cintas: Sin remitente (1995), Elisa antes del fin del mundo (1997), Al borde (1998), Temporada de patos (2004) y Dos abrazos (2008). Debutó como directora con la cinta, también escrita por ella, El premio (2011) y  realizó otras dos cintas como directora: Cuadros en la oscuridad (2017) y El actor principal (2019).

La Escuela Superior de Cine está en la calle de Mesones, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La clase tiene un costo de $1,000.00 MN por ambas sesiones. Aquellos que ya han tomado algún taller en ESCINE tendrán un 15% de descuento y habrá un 50% de descuento para la comunidad de la escuela.

 

Paula Markovitch

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Poética de la relación

Las películas de Ana Vaz nos hacen mirar a nuestro alrededor y desde otras perspectivas, explica Jessica Romero en esta lectura de su cine

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Cine/TV

Spike Lee: un corto contra el racismo

El cineasta estadounidense alza la voz en contra de la violencia racista ejercida por la policía de su país

jueves, 4 de junio de 2020

Cine/TV

58 Muestra, programación

Hoy la Cineteca Nacional informó que Hermosa juventud (2014), del español Jaime Rosales, y Moebious (2013), del surcoreano Kim Ki-duk, entre otras películas, forman parte de la 58 Muestra Internacional de Cine. La selección aglutina catorce títulos entre los que destaca Amar, beber y cantar (2014), la última película del director francés Alain Resnais, que […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja