16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Bienal de Venecia, pabellón

admin | viernes, 30 de enero de 2015

Ciudad de México, 30 de enero.- Hoy se revelaron detalles de Possessing Nature, la obra de Tania Candiani y Luis Felipe Ortega que representará a México en la Bienal de Venecia. «El concepto curatorial del Pabellón de México en la 56 Bienal de Venecia parte de una idea puntual: recobrar el valor de la traza y la línea cartográfica para colocar en ellas la posibilidad de trasladar y yuxtaponer realidades concretas derivadas del ejercicio del poder soberano: ciudad de canales, cuidad de desagües», anuncia el comunicado de prensa. El proyecto parte del concepto de ciudades anfibias, compartido por Venecia y la ciudad de México. “La pieza creada por los artistas para el Pabellón de México es una obra de (contra)infraestructura, una pieza hidráulica de gran escala que cava y succiona, sigue un trayecto para liberar con la misma violencia, el cuerpo líquido que ambas ciudades, en diferencia, mantienen sosegado”, anuncia Jasso. El Pabellón de México se encuentra en la Sala de armas. La 56 Bienal de Venecia se realizará del 9 de mayo al 22 de noviembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cosmogonía indígena en el Whitney

‘Pacha, Llaqta, Wasichay: Indigenous Space, Modern Architecture, New Art’ explora las prácticas artísticas que aluden a los pueblos originarios

martes, 5 de junio de 2018

Artes visuales

Lo que debería ser una casa

Luis Arce dialoga con uno de los proyectos más ambiciosos de la artista visual Sandra Calvo: ‘Arquitectura sin arquitectos’ (2012-2014)

viernes, 29 de abril de 2022

Artes visuales

Dos visiones del orgullo

Mañana la galería José María Velasco abrirá la muestra ‘Eros y Thanatos’, dedicada a dos creadores pioneros de la comunidad LGBT+: Arturo Ramírez Juárez y Armando Cristeto

viernes, 17 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja