16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Arquitectura

Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle

La Redacción | martes, 13 de febrero de 2018

Con el fin de conservar el legado cultural de Teotitlán del Valle (un pequeño pueblo localizado a media hora de la capital oaxaqueña), el despacho de arquitectura Productora recién inauguró el Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle. Realizado en colaboración con sus habitantes, el gobierno del estado de Oaxaca y las instituciones INAH, INBA y CONAGUA, el recinto, emplazado en un predio de amplias dimensiones, alberga la arqueología del sitio y la realización de actividades musicales y textiles.

El proyecto está compuesto por dos volúmenes con fachadas austeras y muros de concreto de 30 cm de espesor. El volumen principal coloca su entrada en la plaza central de Teotitlán y cuenta con tres niveles, entre los cuales se distribuye un programa que incluye salas de exhibición, espacios para talleres, bodegas y una tienda. El volumen secundario cuenta con una Biblioteca Municipal y una zona de servicios adicionales. El área construida, ocupada por ambos volúmenes, abarca apenas el 18% del predio, con lo cual los arquitectos diseñaron una importante secuencia de plazas y jardines que, al dialogar con la estructura de plazas públicas existentes en la traza urbana del pueblo, se conforma como un fuerte elemento que propicia el esparcimiento y la convivencia entre sus usuarios.

Para Productora, que fue nombrada –junto a Isaac Broid– como artista del año en el “Presente de las Artes en México” (La Tempestad 130), era importante que la construcción formara parte de su entorno, por lo que la arquitectura local dictaminó el color, la materialidad y los parámetros de altura elegidos para la propuesta. El uso de materiales busca, además de la integración con su entorno, mediar las condiciones climatológicas de la zona al interior del volumen, generando espacios agradables sin la necesidad de instalar sistemas de acondicionamiento térmico. El espacio al interior del centro muestra distintas características lumínicas y materiales, con espacios en doble y triple altura que generan atmósferas flexibles para las distintas actividades y exhibiciones que se llevan a cabo en el recinto.

El proyecto ha sido bien recibido por la crítica nacional, acumulando premios y menciones desde su inauguración a finales de 2017. El Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle le valió a Productora el primer lugar del Premio CEMEX 2017, en la categoría “Espacio Colectivo”; fue galardonado, también, con la medalla de oro en la Tercera Bienal de Arquitectura en la Ciudad de México, organizada por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM-SAM); además alcanzó el segundo lugar del Premio Noldi Schreck (organizado por Glocal Design Magazine) en la categoría de “Arquitectura Institucional”.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Centro de arte en Chicago

  En septiembre abrirá el Stony Island Bank Arts Bank, el nuevo centro de arte de Chicago, cuya inauguración coincidirá con el inicio de la Bienal de Arquitectura de Chicago. En 2012 el artista Theaster Gates adquirió un edificio construido en 1923 que, luego de la decisión de no ser demolido, se remodeló para albergar […]

martes, 11 de agosto de 2015

Arquitectura

Nueva galería Gagosian

En octubre abrirá la tercera galería Gagosian en Londres, espacio que en su primera muestra exhibirá parte de la obra de Cy Twombly. El edificio en el que se encuentra la galería, ubicado en el área de conservación de Mayfair, cerca de Berkeley Square, Grosvenor Street y Davies Street, fue remodelado por el estudio arquitectónico […]

lunes, 8 de junio de 2015

Arquitectura

París 2024: Centro Acuático

La capital francesa sólo construyó un nuevo edificio para los Juegos Olímpicos de este año, diseñado por VenhoevenCS y Ateliers 2/3/4

viernes, 31 de mayo de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja