16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Arquitectura

El rascacielos más alto de Europa

La redacción | martes, 7 de agosto de 2018

El centro Lakhta, situado en la ciudad de San Petersburgo en Rusia, fue finalizado el pasado mes de junio y se convirtió en el rascacielos más alto de Europa. Diseñada por el despacho RMJM, el centro Lakhta se erige 462 metros sobre el suelo y cuenta con 87 pisos, convirtiéndose en la décimo tercera torre más alta del planeta.

El proyecto fue encargado por la compañía petrolera paraestatal Gazprom, la cual se encuentra a medio proceso de reubicación de Moscú a San Petersburgo. La torre fue diseñada por el arquitecto británico Tony Kettle durante su estancia en RMJM, y exhibe un giro de noventa grados desde la base hasta la punta. Al respecto de esta característica, Kettle comenta que la fachada fue pensada como una forma orgánica para distinguir al edificio dentro del paisaje urbano de San Petersburgo.

Imagen – Centro Lakhta

Próximamente será inaugurado en la ciudad de Nueva York el rascacielos diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, cuya altura excede los 320 metros de altura. Asimismo la ciudad de Shenzhen en China espera la finalización de la torre China Resources Headquarters diseñada por el despacho estadounidense Kohn Pedersen Fox, que medirá 400 metros acompañando al Centro de Finanzas Ping An—de 599 metros—en la misma ciudad y a cargo del mismo despacho.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Aravena en la Bienal

  El sábado, en Venecia, el Consejo de la Bienal de Venecia nombró al arquitecto chileno y miembro del jurado del premio Pritzker, Alejandro Aravena, como el director de la 15ª Exposición Internacional de Arquitectura. Celebrada cada dos años en la ciudad capital de la región italiana de Veneto, la edición 2016 de la Bienal […]

lunes, 20 de julio de 2015

Arquitectura

Designs of the Year 2015

  El estudio chileno ELEMENTAL de Alejandro Aravena fue galardonado con el premio Designs of the Year, en la categoría de arquitectura, por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Interesados en el diseño sintético, el inmueble se proyectó como una gran caja cerrada que contiene espacios educativos y de oficinas, que se unen por […]

lunes, 18 de mayo de 2015

Arquitectura

Retrospectiva sobre la obra de Félix Candela

La estructuras diseñadas por el ingeniero español, que se refugió en México en 1939, son motivo de una muestra en Chicago.

viernes, 2 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja