16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

08/04/2025

Artes visuales

Barthes y la cámara lúcida

admin | miércoles, 2 de septiembre de 2015

 

En octubre el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) abrirá la exposición Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica (y desde la cámara lúcida de Roland Barthes). La exposición de compone de obras de la colección de fotografía contemporánea y del archivo histórico de Fundación Telefónica, orientada por conceptos alrededor de la experiencia fotográfica dispuestos en el libro La cámara lúcida (Nota sobre la fotografía)(1980), del filósofo y escritor francés Roland Barthes. La muestra es un homenaje que hace el MACG a Barthes (1915-1980), en el centenario de su natalicio. La exposición estará vigente del 16 de octubre al 10 de enero de 2016.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

David Byrne, experimental

En la Pace Gallery en Menlo Park, Nueva York, el multifacético David Byrne junto a Mala Gaonkar ha montado The Institute Presents: Neuorosociety, una serie de entornos interactivos creados para presentar el trabajo emergente de quince laboratorios, de diferentes partes del mundo, en neurociencia cognitiva, en colaboración con los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, […]

martes, 4 de octubre de 2016

Artes visuales

Entrevista con los Chapman

Charlamos con los artistas británicos Jake y Dinos Chapman con motivo de su exposición más reciente en la galería Kamel Mennour de París

viernes, 13 de enero de 2017

Artes visuales

Casa del Lago, exposiciones

El 20 de junio la Casa del Lago abrirá sus nuevas exposiciones, entre las que se cuentan la exhibición de obras de Eduardo Abaroa e Iñaki Herranz. Fotosíntesis: la gran catástrofe del oxígeno, curada por José Roca, se conforma de video y escultura en diferentes medios y materiales como oro, palma artesanal y cera, así […]

jueves, 18 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja