16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Salón Acme 2019

La redacción | martes, 15 de enero de 2019

A lo largo de seis ediciones, Salón ACME ha visibilizado proyectos de artistas mexicanos y extranjeros. Este año el evento de arte, que se realizará del 7 al 10 de febrero, presentará los trabajos de más de cincuenta artistas seleccionados a través de una convocatoria abierta que abordan una amplia variedad de discursos y disciplinas. El tema que se debatirá esta ocasión es el vínculo entre el dinero y el arte. 

El consejo curatorial está integrado por Magali Arriola, Óscar Benassini, Paula Duarte, Santiago Merino, Karla Niño de Rivera, Victor Palacios, Jovanna Venegas y Francisco Ugarte. Base Proyectos está encargado de la articulación y de la museografía de las obras participantes.

La sección titulada «La Bodega de ACME», cuya museografía remite a los antiguos salones de arte, está dedicada a mostrar el trabajo reciente de artistas que participaron en anteriores ediciones de la plataforma. Esta ocasión el estado invitado es Michoacán, que presenta, bajo la curaduría de Noé Martínez, un recuento de la continuidad de las luchas sociales que han tenido lugar en su región purépecha. En la sección «Proyectos invitados», por otro lado, participan diversas galerías mexicanas y, por primera vez, galerías extranjeras. Cada una de ellas invitará a un artista para que presente un proyecto en alguno de los espacios de la sala.  

A cargo de Anna Goetz corre la «Sección Curada», que consta de una muestra titulada ¿A dónde ir desde aquí? Ésta incluye obras de video, esculturas, dibujos y performances de artistas internacionales. En la «Sala de Editoriales» habrá publicaciones independientes, casas editoriales especializadas, proyectos de imprenta alternativos y más iniciativas en papel.  Otro de los módulos de Acme será «La Librería de viejo», un espacio pensado para el intercambio de libros de arte.

Casa Wabi será quien otorgue el premio del Salón a uno de los artistas, que será seleccionado de entre los participantes de la convocatoria abierta por el consejo curatorial y por Casa Wabi.

El evento estará abierto en Proyecto Público Prim, en la colonia Juárez, número 30 y 32. Su horario será de jueves a sábado de 12:00 a 21:00 horas y domingos de 11:00 a 19:00 horas.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

El giro educativo en las artes

La escena artística mexicana ha desarrollado sus propios espacios de estudio y discusión crítica; en este reportaje se abordan varios de los lugares más importantes del ecosistema.

jueves, 11 de enero de 2018

Artes visuales

Mariana Castillo Deball en el MUAC

El museo alberga ‘Amarantus’, la primera revisión integral del trabajo de la artista mexicana, una indagación sobre el tiempo histórico

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Artes visuales

«Cromática», de Candiani

  El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca presenta Cromática, una exposición en la que Tania Candiani experimenta con textiles y cerámica para producir una serie de sistemas que introducen al espectador en un ambiente sensorial. Partiendo de la búsqueda de otros modos de articular el pensamiento, Candiani desarrolla un proyecto específico para el museo […]

jueves, 13 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja