16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

2017: un año de récords en el mercado del arte

La Tempestad | jueves, 28 de diciembre de 2017

Este año será recordado por el establecimiento de una marca en el mercado del arte: Salvator Mundi, obra del genio renacentista Leonardo da Vinci, se vendió en 450 millones de dólares, la cifra más alta pagada por una obra de arte, a pesar de algunas dudas sobre su autenticidad y polémica restauración.

“El último Da Vinci en manos privadas”, como publicitó la casa de subasta Christie’s a la obra, es una pintura datada en torno al año 1500. Algunos especialistas en Leonardo han expresado dudas: alrededor de otras veinte versiones de la obra son conocidas y se le atribuyen a estudiantes y seguidores del creador. El cuadro tiene un historial interesante en términos financieros. Salvator Mundi perteneció al oligarca ruso Dmitry Rybolovlev, dueño del equipo de futbol AS Mónaco, que la compró en 2013 por 108.3 millones de euros. Según The New York Times el príncipe saudí Bader bin Abdalá bin Mohamed bin Farhan al Saud fue quien pagó la cifra récord por la obra. El monarca decidió no colgar el Da Vinci en alguno de sus palacios: la pintura se exhibirá pronto en el museo Louvre Abu Dhabi.

Siguiendo con las adquisiciones millonarias de arte este año: la segunda obra que se vendió más caro es Twelve Landscape Screens (1925), de Qi Baishi, vendida este mes en 140.8 millones de dólares. El tercer puesto le corresponde a Untitled (1982), de Jean-Michel Basquiat, obra que alcanzó los 110.4 millones. Laboureur dans un champ (1889), de Vincent van Gogh, sigue en la lista con 81.3 millones; el quinto lugar es Contraste de formes (1913), de Fernand Léger.

Antes de que la pintura atribuida a Leonardo da Vinci se convirtiera en la obra de arte más cara de la historia un cuadro de la serie Mujeres de Alger, de Pablo Picasso, había establecido una marca: 179.4 millones de dólares en 2015.   

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Un recorrido por la obra de Minerva Cuevas

La mexicana ha elaborado un cuerpo de obra que investiga las políticas y las relaciones de poder que permean los vínculos sociales y económicos

jueves, 29 de agosto de 2019

Artes visuales

Esculturas de Von Bonin

Echamos un vistazo a la exposición en solitario de la artista Cosima von Bonin (1962), Who’s Exploiting Who in the Deep Sea?, en el SculptureCenter, en Long Island, Nueva York, a poco tiempo de que concluya.   Exhibida desde el 19 de septiembre de este año, en Who’s Exploiting Who in the Deep Sea? se […]

martes, 20 de diciembre de 2016

Artes visuales

Itala Schmelz

Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, da un panorama de las artes visuales en México.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja