16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

El regreso de Sarah Lucas

La Redacción | viernes, 16 de marzo de 2018

Sarah Lucas ha satirizado a la cultura británica y el nacionalismo desde los años noventa, época en la que cobró notoriedad su trabajo. Sin embargo su obra –que incluye escultura, fotografía e instalación– ha hecho eco, también, de la sexualidad, el género y los estereotipos. Su producción se caracteriza por el uso de objetos y múltiples referencias al psicoanálisis. Mañana la galería Kurimanzutto abrirá Dame zero, la segunda exposición de la creadora en México. 

En 2012 Lucas expuso Nuds en el Museo Diego Rivera Anahuacalli. Esta exposición dio cuenta de la experiencia de la artista en México. Para tales efectos realizó una serie de esculturas y dibujos inspirados en la gente con la que trabajó y, también, en los artesanos de Oaxaca.

Esta ocasión la británica presenta en la galería capitalina un cuerpo de obra que cuestiona el entendimiento de aspectos como la sexualidad, la enfermedad y la muerte. Lucas lanza preguntas con su trabajo. La más relevante de ellas es cómo se relaciona el ser humano con estas nociones tan primarias. Los títulos de las piezas, algunas de ellas esculturas, revelan el tono de la muestra: Co-yo-te-cojo (2017), Hijos de la chingada (2017) y All Maya (2018).

Dame zero se podrá ver hasta el 5 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Propuestas de la redacción de La Tempestad para el fin de semana: un concierto de son jarocho, una lectura punk y un filme chileno.       Concierto   Semilla   El grupo Semilla mezcla el son jarocho con otros ritmos para formar un sonido totalmente original. Está conformado por Sergio Medrano (requinto y voz), […]

viernes, 1 de septiembre de 2017

Artes visuales

Nubes para colorear

Hace unos días se dio a conocer el nuevo proyecto del fotógrafo y director de arte danés Ken Hermann, bajo la dirección artística de Gem Fletcher: Smoke. El dúo trabajó anteriormente en el documental Bökh, un cortometraje sobre la tradición ancestral en Mongolia de la lucha libre, práctica que se remonta a las tácticas de […]

martes, 1 de agosto de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Land’, una obra en el Helénico y la muestra sobre vogue

viernes, 31 de enero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja