16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

El acto suicida en escena

Carlos Rodríguez | jueves, 29 de junio de 2017

“El suicidio es un tema del que no se habla mucho en México. Sedimentos no da un punto de vista simplista sobre el tema. La obra se aleja de las opiniones que consideran al suicidio como un acto de cobardía o de valentía. Lo rescata como un hecho que desestabiliza, pero que debe ser respetado y aceptado”, asegura Octavio Michel Grau, dramaturgo y director de la puesta en escena que se presenta en la Casa del Lago de la Ciudad de México.

 

La pieza retoma elementos de la obra de la fotógrafa estadounidense Francesca Woodman (1958-1981). En las imágenes en blanco y negro de la artista se exploran el cuerpo femenino, las sombras y el espacio en el que parecen querer esconderse las mujeres que pueblan su producción. Woodman, que se quitó la vida a los 22 años, fue habitualmente su propia modelo. Grau comenta que el texto de la obra se generó a partir de un ejercicio con estas fotografías: “Investigamos qué generaban en los cuatro actores las fotografías de Francesca Woodman. Pedí a cada uno que eligiera la que más le llamaba la atención para interpretarla como si fuera el suicida de la imagen. ¿Cuál sería la carta póstuma de esa persona?, ¿qué historia cuenta esa foto? Los intérpretes generaron las respuestas”.

 

“Mi vida es como un sedimento en una taza de café, preferiría morir dejando varias realizaciones a vivir y borrarlas todas”, escribió Woodman en una carta, que también sirvió de inspiración a Sedimentos.

 

La obra cuenta la historia de cuatro suicidios, abre un espacio para escuchar los testimonios póstumos de quienes no pudieron explicar los motivos de su decisión. El dramaturgo confiesa que la producción de la obra coincidió con la muerte voluntaria de una compañera escenógrafa y diseñadora, cercana a él y a Patricia Yáñez, que funge como actriz y productora de la pieza. Para su investigación Grau entrevistó a una colega cuyo padre se quitó la vida hace diez años. “El gran tema con respecto al suicidio es que se trata de una decisión personal. Moralmente es cuestionable. En el plano ético no, porque a quien se hace daño es a uno mismo, aunque también existe el suicidio asistido”, reflexiona el director.

 

La propuesta dancística es un elemento importante del montaje, ya que hace alusión a la relación del cuerpo con la muerte. Grau puntualiza: “En el proyecto convergen diferentes tipos de lenguajes: el teatral, el vocal y el corporal. La búsqueda de la obra fue sublimar ciertas situaciones para hacer metáforas de los hechos. Nunca se ven los suicidios. Es una obra inconexa, se puede decir: a veces se trata del final de una escena, del eco de la misma o de un puente hacia otra, por eso buscamos la corporalidad del movimiento como una manera de abstracción”.

 

Sedimentos, que surgió de una propuesta de la compañía teatral El Coro de los Otros, podrá verse del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio en la Casa del Lago Juan José Arreola de la UNAM, en la primera sección del Bosque de Chapultepec.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Transversales 18

  Ayer dio inicio el Encuentro Internacional de Escena Contemporánea Transversales en San Luis Potosí. «Transversales 18 tiene como objetivo invitar al espectador a formar parte de nuevas relaciones creativas que conforman la escena contemporánea. Como ha sido siempre parte de su vocación, el programa reúne el trabajo de artistas escénicos, talleres de creación, presentaciones […]

martes, 18 de agosto de 2015

Artes escénicas

Tania Bruguera y la urgencia política  

En esta charla la creadora cubana, que expone en el MUAC, habla de la negociación que se genera cuando el arte político se filtra en las instituciones y, también, de la diferencia entre el activismo y la postura de la queja

miércoles, 23 de mayo de 2018

Artes escénicas

Teatro contra ISIS

Un video difundido en el sitio web The Guardian el día de hoy muestra un proyecto piloto del gobierno alemán que busca desradicalizar a jóvenes reclutados por ISIS a través del teatro. La iniciativa se llevó a cabo en una prisión para menores de Wiesbaden, Alemania donde hay cerca de trescientos reclusos, incluyendo una cifra […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja