16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Arquitectura

Sexo y arquitectura en la Bienal de Venecia

La redacción | jueves, 24 de mayo de 2018

Esta semana comienzan las actividades de la edición 16 de la Muestra de Arquitectura en Venecia. Los pabellones de esta edición del festival giran en torno al concepto de “Freespace”, propuesto por las curadoras Yvonne Farrell y Shelley McNamara, con el que se busca –en palabras de las arquitectas– “evocar la generosidad de espíritu y la humanidad en el corazón de la agenda arquitectónica”. La organización veneciana Spazio Punch y los curadores Alexandre Mateos, Rasmus Myrup, Octave Perrault y Charles Teyssou, sin embargo, consideran que el concepto de “Freespace” falla al no cuestionar los estándares hetero-normativos bajo los que se concibe el espacio público.

Como consecuencia el colectivo diseñó el Cruising Pavilion –o pabellón en búsqueda de sexo–, el cual parte del concepto anglosajón cruising (referido a la práctica mayoritariamente homosexual de llevar a cabo prácticas sexuales en espacios públicos) para desarrollar una narrativa que posiciona a la arquitectura como una práctica sexual.

El colectivo considera el cruising como una actividad disidente necesaria dentro de la experiencia arquitectónica pues tiene la capacidad de subvertir los espacios públicos que ocupa, generando un discurso espacial verdaderamente diverso desligado de las normas rígidas, características del diseño tradicional. De esta forma los baños construidos bajo el principio de sanidad y los parques diseñados para la tranquilidad se erotizan, se resignifican y se travisten, desmantelando así sus identidades y abriendo el paso a nuevas formas de concebir el espacio urbano.

El pabellón incluirá la obra de distintos artistas y arquitectos con la intención de resaltar el fallido intento del festival por resignificar la dignidad en el espacio arquitectónico sin cuestionar las prácticas hetero-normativas que lo posibilitan. De igual forma, el material expositivo servirá como una ventana al modelo histórico del cruising, práctica que, gracias a la consolidación de aplicaciones sexuales como Grindr y al miedo del VIH, sucede cada vez con menor frecuencia en el espacio público.

El Cruising Pavilion forma parte de la edición 16 de la Muestra de Arquitectura. Estará abierto al público a partir del 24 de mayo y hasta el 1 de julio en las instalaciones de Spazio Punch en la ciudad de Venecia.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El muro a concurso

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ha lanzado una convocatoria para diseñar el prototipo del muro en la frontera con México. El comunicado coincide con el discurso realizado por el presidente Trump en la Conferencia Conservadora para la Acción Política donde mencionó que la construcción del muro estaba «muy adelantada a lo que tenía […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Arquitectura

Los glifos mayas del Metro Insurgentes

Aldo Solano echa un vistazo histórico a uno de los elementos más distinguidos de la Glorieta de dicha estación, que recién sufrió cambios con fines electorales.

viernes, 12 de enero de 2018

Arquitectura

Mención honorífica para C Cúbica

El proyecto de rescate del Canal Nacional, elaborado por la oficina arquitectónica, fue reconocido en los Premios Charter

lunes, 17 de junio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja