16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Literatura

Manuscritos de Stefan Zweig en la web

La redacción | miércoles, 20 de junio de 2018

Después de varios años de una ardua labor de digitalización, el organismo Literaturarchiv Salzburg ha hecho público un vasto archivo de manuscritos del escritor austriaco Stefan Zweig. Disponibles en la página stefanzweig.digital, el conjunto de escritos reunidos bajo la autoría de Zweig excede los 280 e incluye los cuadernos originales de su biografía de Montaigne (1942) y su propia autobiografía, publicada de forma póstuma, El mundo de ayer (1942). 

Parte de la labor realizada implicó rescatar los cuadernos que Zweig usó durante las semanas que precedieron a su muerte, los cuales se localizaron en Brasil debido a que Zweig se vio obligado a migrar a la ciudad de Petrópolis huyendo de la dictadura Nazi que prohibió sus libros en Alemania. Al adquirir los manuscritos la nueva página de internet Stefan Zweig Digital se acerca a su propósito de proveer un espacio virtual para hacer públicos todos los borradores existentes del austriaco. De momento el sitio ya cuenta con los textos del Archivo Literario de Salzburgo y de la biblioteca Daniel A. Reed de la Universidad de Nueva York en Fredonia.

Uno de los aspectos de mayor interés de los manuscritos hechos públicos es la marginalia que Zweig anotó mientras escribía su autobiografía y la biografía de Montaigne, que muestra la situación que vivió el escritor en el exilio. En el cuaderno de Montaigne se puede leer en las notas a Zweig ponderando: “¿Cómo puedo no caer preso de este mundo de locura, del que no tengo poder para aliviarme y del que no puedo escapar? ¿Cómo puedo salvar la mayoría de edad y la humanidad en mí mismo? ¿Cómo puedo no desesperar?”. Estas preguntas resultan reveladoras al considerarlas como preámbulo del suicidio que Zweig y su segunda esposa planearían y ejecutarían ante el panorama global que dibujaba la amenaza Nazi en 1942.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Almuerzos con Welles

  Este mes, editorial Anagrama publica Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles. El libro, editado por el escritor e historiador Peter Beskind, es producto de una serie de grabaciones registradas por el joven cineasta Jaglom, a principios de los años ochenta, durante varios almuerzos en el restaurante angelino Ma […]

miércoles, 27 de mayo de 2015

Literatura

FIL Guadalajara 2016

Del 26 noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara cuyo invitado de honor es América Latina.    Realizado en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara, el festival cultural ofrece un programa extenso que va desde la entrega de premios como el Premio […]

viernes, 25 de noviembre de 2016

Literatura

Gabriela Jáuregui, libro

  Sexto Piso publicó La memoria de las cosas, una selección de relatos cortos de la escritora, editora y traductora Gabriela Jáuregui. «Concebido como un epígono de los antiguos gabinetes de curiosidades, el primer libro de cuentos de Jauregui descubre, como lo hacían antes los cuartos de maravillas, un universo fantástico que trae ante nuestros […]

viernes, 14 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja