16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Una relectura del dibujo

La redacción | jueves, 28 de marzo de 2019

Narrar historias a través de las imágenes, la afición por el cómic y el manejo de diversos formatos para expresarse a través del dibujo son algunos de los elementos que caracterizan el proceso artístico y la obra de tres artistas: Víctor Lucero, Mayra León y Gerardo Rivera Kura. La muestra Susurros en la niebla. Punto, línea y mancha, que a partir del 30 de marzo presentará la Galería José María Velasco, recoge sus creaciones. 

Víctor Lucero (Ciudad de México, 1989) –influenciado por la narrativa del cómic y la obra de, entre otros, Henry Darger, Julio Ruelas, Goya y William Blake– exhibirá Antes de que salga la luz, una pieza monumental de 12 metros x 90 centímetros; al remitir a lo matérico e incluir transparencias y destellos pictóricos, el ensamble es una reflexión sobre los límites físicos y conceptuales del dibujo. 

La obra de Mayra León (Ciudad de México, 1970), por otro lado, tiene como protagonista al Zócalo de la capital. De esta manera sus obras establecen un diálogo con el espacio, la arquitectura, la luz, el clima y las distintas actividades que concentra la Plaza de la Constitución; de entre las nueve piezas que León presentará, destaca Susurros, en la que exalta la figura femenina a través de una gráfica que retoma elementos asociados a lo mexicano. 

Necronomicómix, finalmente, es la serie que exhibirá Gerardo Rivera Kura (Ciudad de México, 1967). El artista ha desarrollado un trabajo importante dentro de la pintura tradicional y con esta serie elaborada a manera de cómics, muestra su faceta más experimental y alternativa, cargada de referencias culturales y estéticas que tiene como ejes el erotismo y la muerte. 

Curada por Alfredo Matus, Susurros en la niebla. Punto, línea y mancha se podrá ver hasta el 5 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La disolución de los límites

Bruce Nauman, que estos días expone en la Casa Luis Barragán, encontró en los textos de Samuel Beckett detonantes de su trabajo visual. Los paralelismos entre las obras de ambos artistas son apasionantes.

jueves, 8 de febrero de 2018

Artes visuales

Karina Skvirsky en el Museo Amparo

La exposición ‘Geometría Sagrada’ deconstruye las ruinas de Ingapirca, el sitio inca más celebre de Ecuador

lunes, 4 de noviembre de 2019

Artes visuales

40 años, 40 voces

Pedro Slim, fotógrafo y coleccionista, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT+

lunes, 17 de junio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja