16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Diseño

Mensajes subversivos

La redacción | lunes, 12 de febrero de 2018

Con el fin de ahondar en la importancia y el impacto de las camisetas de eslogan desde finales de la década de los sesenta hasta el presente, el Museo de Moda y Textiles de Londres abrió la exposición T-Shirt: Cult – Culture – Subversion. La muestra posiciona las prendas como medios visuales para desarrollar comentarios culturales y protestas políticas asociadas al activismo.

Prendas de la diseñadora Katharine Hamnett

Parte importante del espacio de exhibición está dedicado al trabajo realizado por la diseñadora Vivienne Westwood y Malcolm McLaren (agente del grupo Sex Pistols) en los sesenta. A través de la tipografía, la ilustración y el uso de imágenes provocativas, los británicos crearon un acercamiento DIY al diseño de camisetas cargadas de significado. La visión de Westwood es representada a través de una selección que incluye prendas que se vendieron en la boutique Kings Road en Chelsea y, también, camisetas recientes que dan cuenta de su activismo ambiental.

Prendas de Brita x Henry Holland

“No se trata sólo de comprar una camiseta, tienes que ser consecuente con lo que crees”, declaró la diseñadora Katharine Hamnett sobre las camisetas de eslogan, práctica en la que se ha especializado desde la década de los ochenta. De implicación política, el trabajo de Hamnett se basa en el uso de texto y tipografía potentes que realzan la importancia de distintas luchas sociales y políticas. Dentro de la exposición se encuentran algunas de sus prendas más icónicas: la camiseta con la leyenda “Choose Life” (que usó George Michael en el programa británico Top of the Pops), la controversial “58% Don’t Want Pershing” (como protesta de las decisiones de Margaret Thatcher en materia de energía nuclear) y una reciente crítica a las políticas públicas del Reino Unido con la fraseCancel Brexit”.

Prenda de Christian Dior

 Impulsando la idea de que las camisetas son un símbolo de identidad, la exposición muestra también un amplio rango de prendas creadas por otros personajes creativos, entre los cuales resaltan los diseños de Keith Haring, cuya intención es crear consciencia sobre el VIH; los eslóganes pro-reciclaje de Henry Holland; y las camisetas del artista conceptual Jeremy Deller.

T-Shirt: Cult – Culture – Subversion se podrá ver hasta el 6 de mayo en el museo británico.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

El artista está ausente

La próxima semana se estrenará The Artist Is Absent, un cortometraje documental sobre la vida y práctica del diseñador belga Martin Margiela. Elusivo y misterioso, el creativo rara vez ha sido fotografiado. Alison Chernick, director del filme, entrevistó a otros diseñadores que hablaron de la influencia del trabajo de Margiela en sus propuestas. La película […]

lunes, 20 de abril de 2015

Diseño

La relación entre moda y naturaleza

Estos días el Museo Victoria & Albert presenta ‘Fashioned From Nature’, muestra que explora el vínculo entre el diseño y lo ambiental.

lunes, 23 de abril de 2018

Diseño

Moda islámica en el De Young

Desde finales de 2016 se anunciaba que el De Young Museum, en San Francisco, prepara una gran exposición titulada The Fashion of Islam (o La moda del Islam) que no se presentará hasta el otoño de 2018. Max Hollein, el director del museo que ha atraído a las masas con exposiciones dedicadas a Oscar de […]

martes, 3 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja