16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

07/04/2025

Artes visuales

Tacita Dean en el Tamayo

La Tempestad | viernes, 4 de noviembre de 2016

Desde trabajos en pequeña escala a obras de gran formato, el cuerpo de obra de la artista nacida en Inglaterra en 1965 y radicada en Berlín, constituye un mapa de sus obsesiones. Tacita Dean es una potente observadora, cada una de sus fotografías, dibujos, películas, pinturas y objetos hallados comparten un tema en común: el tiempo, su paso, lo inasible. Dean, que se ha declarado incapaz de realizar obras permanentes, interpreta a través de diferentes soportes pedazos de vida, un extracto de lo cotidiano.  

 

Este fin de semana se inaugura Tacita Dean, la primera muestra monográfica de la artista británica Tacita Dean en México, en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Alrededor de cien piezas desarrolladas desde los años noventa hasta el presente y obras comisionadas en específico para esta exposición como Cúmulo, en la que en una pizarra negra de gran formato dibuja una serie de nubes con gis, similares a la serie de fotografías que realizó en Los Ángeles como parte de su residencia en el Instituto de Investigación Getty durante el periodo 2014-15, en conjunto con Gemini G.E.L, especializado en la impresión de litografías de edición limitada; o las intervenciones hechas a postales que ha reunido en diferentes viajes en mercados de segunda mano: Tree of Life, The Noche Triste Tree, Tula y Organ Cactus.

 

La mirada de Dean es profunda, contundente. Cada una de sus obras, ya sea pintura, dibujo o películas (en 16mm y 35mm) es una declaración de principios: el formato análogo como respuesta a la idea de que lo digital lo desplazará; el tamaño, pequeña o gran escala, como respuesta a la escala convencional en el mundo del arte. Su obra encuentra su sustento en su propia experiencia de vida y en la forma en que ésta ha modificado su manera de ver.

 

Siempre pensando en el tiempo, se incluyen fotografías de piezas modificadas que entran en diálogo directamente con la obra de J.G. Ballard, con quien mantuvo una estrecha amistad, una edición del cuento Las voces del tiempo (1978) fue expuesto al agua salada durante seis semanas: The Book End Of Time (2013), teniendo como resultado un objeto cristalizado, frágil, que pone en consideración el tiempo geológico, el tiempo cósmico y el tiempo de la naturaleza.

 

 

img_5904

 

 

fullsizerender-1

 

 

fullsizerender

 

 

img_5986

 

 

img_6025

 

 

 

 

Tacita Dean

Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Del 05/11/16 al 12/03/17

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Videojuegos al MoMA

Ian Cheng presenta Emissaries, en el MoMA PS1: una manera de confrontar nuestros dilemas existenciales con una simulación en vivo de un mundo de fantasía. Para el proyecto, Cheng diseñó tres videojuegos de realidad virtual que se desarrollan en una isla volcánica. El proyecto se divide en capítulos que narran una era diferente en la […]

lunes, 22 de mayo de 2017

Artes visuales

Hoy inicia el SITAC

Ciudad de México, 22 de enero.- Hoy inició la doceava edición del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) en el Teatro Julio Castillo, en el Centro Cultural del Bosque. Recientemente la organización del evento informó que abordará de qué forma la crisis, que ya es un síntoma, acarrea una memoria política y responde […]

jueves, 22 de enero de 2015

Artes visuales

Primer Museo del Holocausto en Centroamérica

Tanto la muestra El Holocausto por las balas como el Museo del Holocausto en Guatemala, el primero en Centroamérica dedicado al tema, abrirán sus puertas el próximo año. Ésta exhibición, que será parte de su muestra permanente, conmemorará a las víctimas de esta masacre a través de las historias de testigos locales. El objetivo de […]

jueves, 17 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja