Tag
Tag
Literatura
Con la novela ‘La luz negra’, la autora argentina obtuvo el premio literario
30 de octubre de 2019
Artes escénicas
El trabajo de Mercedes Aqui pone de manifiesto la facilidad con la que se ofenden las consciencias ante un destrozo material (real o simbólico), y cuán poco están dispuestas a crear vínculos de empatía con aquello que están señalando
2 de septiembre de 2019
Artes visuales
Con ayuda de un grupo de científicos, Irene Kopelman realizó un estudio biogeográfico en Argentina; sus resultados se exhibirán en Labor
1 de abril de 2019
Cine/TV
Aquí, Gonzalo Tobal, director de ‘Acusada’, habla de cómo la historia de su película, que sigue con ambigüedad la historia de un asesinato, responde a un arquetipo y, también, de la tradición criminal en la que se inserta su obra
13 de diciembre de 2018
Artes visuales
La obra de la argentina, que explora la seducción, la magia y la desesperación en la era hipercapitalista, es motivo de una muestra en Londres
18 de octubre de 2018
Cine/TV
El filme ‘Nadie nos mira’, de Julia Solomonoff, retrata la crisis de un actor argentino que busca fortuna en Estados Unidos. Mónica Ramón Ríos desmenuza el filme, cuya historia alude a lo que queda fuera de la épica colectiva sobre migración
14 de junio de 2018
Cine/TV
La creadora argentina, que el año pasado estrenó ‘Zama’, prepara un documental que explora el colonialismo en Argentina.
24 de abril de 2018
Cine/TV
El viernes iniciará Talento Emergente, el nuevo festival de la Cineteca Nacional, que proyectará filmes como «Dulces sueños, mamá» (2014), de Severin Fiala y Veronika Franz; «La vida después» (2013), de David Pablos; y «Encuentros después de la media noche» (2013), de Yann Gonzalez. El objetivo el ciclo es difundir las más diversas y nuevas propuestas fílmicas a nivel internacional.
10 de septiembre de 2015
Literatura
Penguin Random House publicó en México «Chicas muertas», de Selva Almada. «Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el término femicidio. Tres asesinatos entre los cientos que no alcanzan para titulares de tapa ni convocan a las cámaras de los canales de Buenos Aires. Tres casos que llegan desordenados: los anuncia la radio, los conmemora un diario de pueblo, alguien los recuerda en una conversación. Tres crímenes ocurridos en el interior del país, mientras la Argentina festejaba el regreso de la democracia. Tres muertes sin culpables. Convertidos en obsesión con el paso de los años, estos casos dan lugar a una investigación atípica e infructuosa. La prosa nítida de Selva Almada plasma en negro lo invisible, y las formas cotidianas de la violencia contra nenas y mujeres pasan a integrar una misma trama intensa y vívida. Con este libro, la autora abre nuevos rumbos a la no ficción latinoamericana», argumenta la editorial.
4 de septiembre de 2015
Literatura
Ayer falleció la poeta argentina Juana Bignozzi, a edad de 77 años, en la ciudad de Buenos Aires. Bignozzi, que nació en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1937, es autora de los libros Los límites (1960), Tierra de nadie (1962), Mujer de cierto orden (1967), Regreso a la patria (1989), Interior con […]
6 de agosto de 2015
Literatura
Este mes El Cuenco de Plata publicará Los infortunios de la virtud, del Marqués de Sade. En 1909, Apollinaire consigna la existencia de este manuscrito, la primera versión de Justine, que permaneció inédito mientras vivió Sade. En 1930 se publica por primera vez, al cuidado de Maurice Heine. Escrita en la Bastilla en cuatro […]
5 de agosto de 2015
Literatura
El mes pasado la Caja Negra Editora presentó La noche tiene mil ojos, de María Negroni. El libro reúne por primera vez la trilogía negra de la autora argentina, compuesta por Museo negro (1998), Galería Fantástica (2008) y el texto inédito Film Noir. En estos escritos Negroni profundiza en los alcances de la literatura gótica […]
27 de abril de 2015