16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Literatura

La vida secreta de las botargas

Las crónicas de ‘Yo, precario’, de Javier López Menacho, son un ejemplo de literatura que apuesta por un vínculo directo con la realidad

5 de diciembre de 2022

Artes visuales

El ‘México bárbaro’ de Néstor Jiménez

La Sala de Arte Público Siqueiros alberga la exposición del artista mexicano, una reflexión sobre los relatos que crean los mitos del país

2 de diciembre de 2022

Cine/TV

Las zonas oscuras de la fábula

Estrenada en cines y próximamente en Netflix, ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro y Mark Gustafson es una adaptación compleja del clásico

30 de noviembre de 2022

Cine/TV

Una anomalía: ‘Los caifanes’

La versión restaurada de ‘Los caifanes’ (1966), de Juan Ibáñez, se exhibe en la Cineteca Nacional. Una película mexicana como ninguna otra

16 de noviembre de 2022

Música

¿Hay vida fuera de los festivales musicales?

La aglutinación de artistas y actividades en estos eventos es ya el estándar de la industria, pero ¿cobijan los mejores conciertos?

10 de noviembre de 2022

Literatura

Javier Marías, no descansen en paz sus lectores

Jorge Pedro Uribe recuerda al narrador madrileño desde la memoria del lector agradecido con una prosa y unos personajes inolvidables

9 de noviembre de 2022

Literatura

¿Qué es una novela, en cualquier caso?

A partir de la lectura de ‘Artefactos importantes…’, de Leanne Shapton, Patricio Pron reflexiona sobre la potencia inagotable de la novela

8 de noviembre de 2022

Pensamiento

Catar 2022 o el fin del futbol

De cara al inicio del Mundial, conviene detenerse en las contradicciones éticas y políticas del futbol profesional manejado por la FIFA

7 de noviembre de 2022

Cine/TV

FICM 2022: caminos del cine mexicano

Sobre las las películas más destacadas del Festival de Cine de Morelia: ‘El norte sobre el vacío’, ‘Manto de gemas’ y ‘Malintzin 17’

2 de noviembre de 2022

Pensamiento

Los demonios de la ciencia

En su ‘Tratado de ciencia canalla’ (FCE) David G. Jara hace un repaso histórico de momentos oscuros del conocimiento científico

27 de octubre de 2022

Literatura

Epitafio para la anécdota

Sexto Piso ha traído de vuelta al español ‘La amante de Wittgenstein’, de David Markson; Guillermo Núñez Jáuregui se interna en su obra

18 de octubre de 2022

Pensamiento

Totalitarismo financiero

El antropólogo de las finanzas Brett Scott alerta en su nuevo libro sobre las implicaciones de la digitalización total de la economía

13 de octubre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja