16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Música

Metamorfosis de Caetano Veloso

Un repaso de la música popular de las últimas décadas que no incluya la obra del prolífico bahiano estará definitivamente incompleto

26 de julio de 2019

Literatura

Imitar a un Nobel

«En efecto, es un prepotente. En efecto, es amanerado. En efecto, es un genio»: Gabriel Rodríguez Liceaga sobre la leyenda de Octavio Paz

25 de julio de 2019

Cine/TV

Esta no es una reseña de ‘El libro de imágenes’

El cine de Jean-Luc Godard sigue generando lecturas y experiencias únicas; aquí, una breve crónica de una accidentada proyección de su más reciente filme

18 de julio de 2019

Literatura

Una labor mal pagada

‘Las posesiones’ y ‘Perder el Nobel’, publicados por Gris Tormenta, reflexionan sobre la disonancia entre escribir y vender libros

18 de julio de 2019

Cine/TV

Cuando la realidad supera la ficción

‘La casa lobo’, que forma parte del 39 Foro de la Cineteca, es una propuesta singular: un filme en ‘stopmotion’ sobre una colonia de nazis instalada en Chile; aquí, reseñamos la cinta

12 de julio de 2019

Literatura

Julián Rodríguez, un recuerdo

Nicolás Cabral recuerda al escritor de, entre otros libros, ‘Cultivos’; el editor de Periférica murió el pasado 28 de junio a los 50 años

4 de julio de 2019

Cine/TV

Monsieur Chabrol

No tan intrincado como Godard ni tan blando como Truffaut, Chabrol fue un cineasta fiero, creador de una obra a la vez ambigua y refinada

24 de junio de 2019

Danza de antorchas

DESPUÉS DE LEER “EL ÚLTIMO DÍA DE UN CONDENADO A MUERTE”

Libros que interpelan al lector, libros que nos encogen y estremecen, libros como los de Víctor Hugo; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga se asoma a la páginas de Hugo, el poeta y novelista romántico francés

11 de junio de 2019

Cine/TV

John Wick 3: Parabellum

“La punta de lanza del cine metakinético del futuro”, dice Federico Romani al reseñar ‘John Wick 3: Parabellum’, de Chad Stahelski

4 de junio de 2019

Literatura

Después de matar a los pasajeros

‘Después de matar al oso pardo’, de Josemaría Camacho, es una novela de ideas, sí, pero también una filosofía de la supervivencia

16 de mayo de 2019

Cine/TV

Horror satírico

Sin problematizar el género de horror, Jordan Peele ha demostrado ser un cineasta redondo, inteligente y dócil con el gran público; así lo demuestra ‘Nosotros’, su más reciente película, que, aquí, se reseña

13 de mayo de 2019

Danza de antorchas

Infiernos literarios

Terrenos infernales delicadamente cuidados y pasajes cuyos propietarios transforman barrios y vecindades en parques de diversiones de Satanás son la materia prima de este recuento, realizado por Gabriel Rodríguez Liceaga

24 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja