16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Libro de la semana

Tratado sobre el paso del tiempo

Al Alvarez es poeta, crítico literario y autor de una decena de ensayos, pero también ex atleta; su libro ‘En el estanque (diario de un nadador)’ (Entropía, 2018) es una colección de textos en los que relata sus inmersiones en los estanques de Hampstead Heath, en Londres

27 de marzo de 2019

Cine/TV

Cómo amamos a los niños

‘Leaving Neverland’, el polémico documental sobre Michael Jackson, es una buena excusa para pensar algunas problemáticas de nuestra época

22 de marzo de 2019

Diseño

Armando Franco, pilar del diseño artesanal industrial

El arquitecto mexicano es autor de la colección ‘COFRAN’ (1955), con la que sintetizó la mexicanización de los principios funcionalistas, pero con el distintivo de haber involucrado a artesanos, materiales y técnicas locales

6 de marzo de 2019

Danza de antorchas

Hasta el titán está compuesto por átomos

Todo es propicio para el lente del ensayo: así lo demuestra Laura Sofía Rivero en su premiado libro ‘Tomografía de lo ínfimo’

6 de marzo de 2019

Literatura

Philip K. Dick: como un profeta

En el aniversario luctuoso de Philip K. Dick, revisamos la biografía que le dedicó Emmanuel Carrère, reeditada recientemente por Anagrama

4 de marzo de 2019

Cine/TV

Bicis y relámpagos

La nueva película de Julio Hernández Cordón, titulada ‘Atrás hay relámpagos’, la conforman una serie de viñetas que plantean inquietudes sobre la libertad, la juventud y la restricción de la mirada

20 de febrero de 2019

Cine/TV

‘Guerra fría’, un amor turbulento

La película de Paweł Pawlikowski, que se estrena en México, es un relato amoroso con los traumas históricos de Polonia como escenario

14 de febrero de 2019

Cine/TV

Igualita que Eva Harrington

Igual que la malvada protagonista de ‘All About Eve’, los personajes de ‘La favorita’, la nueva película de Yorgos Lanthimos, plantean el antagonismo femenino y también la lucha por el poder político y social

8 de febrero de 2019

Cine/TV

Lars von Trier y el horror

‘La casa de Jack’ se detiene con atención en el horror en el arte y en la desaparición del cuerpo como contradicción del acto creativo; aquí, Carlos Rodríguez disecciona la más reciente obra del autor danés

23 de enero de 2019

Cine/TV

Por una televisión aburrida

‘Bandersnatch’, el episodio especial de ‘Black Mirror’ concebido como un videojuego, sigue machacando una vieja idea: el peligro del entretenimiento. ¿De qué sirve emparentar el cine y la televisión con el universo de la comunicación digital?

11 de enero de 2019

Danza de antorchas

Crítica con guantes de box

Duro como una pedrada certera, Ricardo Garibay fue un autor sin dobleces; en esta columna Gabriel Rodríguez Liceaga lo describe como un escritor brillante y, también, como un crítico severo, sin puntas chatas

8 de enero de 2019

Libro de la semana

Nuevas pistas

La importancia de ‘Los casos del comisario Croce’, colección de relatos policiacos de Ricardo Piglia, está cifrada en la relación del autor argentino con el género dedicado a esclarecer crímenes. Guillermo Núñez comenta el libro, que recién publicó Anagrama

2 de enero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja