16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

El soldado y el televidente amnésicos

‘Homecoming’, la serie de Sam Esmail protagonizada por Julia Roberts, recorre caminos conocidos de la cultura popular. Aquí, una reseña de Guillermo Núñez

12 de diciembre de 2018

Danza de antorchas

Momentos decisivos

‘Pelea de gallos’ es un libro de cuentos cuyas historias narran la pérdida de la infancia y las vidas de adultos atrapados en la insatisfacción; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga comenta la colección de relatos de María Fernanda Ampuero     

11 de diciembre de 2018

Cine/TV

El luto lunar

‘El primer hombre en la luna’, de Damien Chazelle, es una película que no logra esquivar los pantanos del nacionalismo, ni los juicios sobre la ineptitud emotiva que presuntamente acompaña a cierta masculinidad

26 de noviembre de 2018

Artes visuales

Una etimología del poder en los museos

La curadora Andrea Torreblanca reflexiona sobre el rol contemporáneo de los museos públicos y aboga por su autonomía del poder político

13 de noviembre de 2018

Cine/TV

‘La camarista’, el laberinto laboral

Con influencia del cine de los hermanos Dardenne, ‘La camarista’, de Lila Avilés, es una película que reflexiona sobre la alienación laboral; el filme es parte del ciclo «Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México», que se presenta en las sedes de la Sala de Arte de Cinépolis

8 de noviembre de 2018

Papel de necios

Puro Culiacán

«Destino alguna vez de mineros zacatecanos; punto de partida hacia la Cíbola. Lindo lindero de Mesoamérica», dice Jorge Pedro Uribe en esta crónica sobre la ciudad del noroeste de México, la más grande del estado de Sinaloa

5 de noviembre de 2018

Cine/TV

La belleza del solipsismo

Con claras influencias de Robert Bresson, pero también ecos sorpresivos de Carlos Reygadas o Abbas Kiarostami, en la nueva cinta de Angela Schanelec, que llega a las salas este viernes, las acciones melodramáticas se internan en una narrativa elíptica

31 de octubre de 2018

Danza de antorchas

Sin método ni orden

Aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga cuenta por qué devoró ‘Primera silva de sombra’, el libro de Eduardo Ruiz Sosa que publicó la editorial Caballo de Troya

30 de octubre de 2018

Cine/TV

¿Qué se traen con Pinocho?

Dos proyectos que retoman la historia de Collodi han sido anunciados: el de Del Toro para Netflix y el de Matteo Garrone; el relato de Pinocho, una marioneta a la que le crece la nariz al mentir, ayuda a entender el impacto de la emotividad en la información y las ‘fake news’

29 de octubre de 2018

Cine/TV

Catherine Deneuve, la efigie francesa

Catherine Deneuve es experta en transformarse frente al espectador, por ejemplo en ‘Bella de día’, el filme de Buñuel donde pasa de mujer burguesa a prostituta. Aquí, un abordaje al arte de la actriz, que cumple 75 años

22 de octubre de 2018

Danza de antorchas

OTRO TIPO DE PURGATORIO

Publicada en lengua inglesa el año pasado, ‘Lincoln en el Bardo’ es una novela en la que George Saunders, su autor, propone un limbo literario inédito; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga escudriña el texto del escritor texano

11 de octubre de 2018

Literatura

Haz de cuenta que las teclas hablaban

Guillermo Núñez Jáuregui aborda la aparición de la palabra muda en ‘Las mutaciones’, de Jorge Comensal, y ‘Tromsø’, de José Israel Carranza

3 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja