16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

Imágenes reflejas

‘Maniac’, una serie que advierte sobre el extravío del hombre en mundos de fantasía, es una de las apuestas más recientes de Netflix; aquí, Guillermo Núñez revisa la propuesta de Cary Joji Fukunaga y Patrick Somerville

1 de octubre de 2018

Libro de la semana

Una lectura entorpecida

Este año ‘La piedra lunar’, de Wilkie Collins, cumple 150 años de haberse publicado como libro, ya que antes apareció periódicamente en ‘All Year Round’, la revista literaria fundada por Dickens; aquí, Guillermo Núñez la comenta a la luz del auge la narrativa episódica

24 de septiembre de 2018

Danza de antorchas

Estuve en la cama con todas sus mujeres

Vienés entre siglos, cuya obra fue tildada por los nazis como “literatura degenerada”, Arthur Schnitzler fue admirado por Freud y adaptado ulteriormente al cine por Stanley Kubrick; aquí Gabriel Rodríguez Liceaga comenta la obra del austriaco

14 de septiembre de 2018

Cine/TV

Puzzles y un acertijo

«A diferencia de los casi incontables productos que han adaptado obras de Stephen King desde hace décadas, ‘Castle Rock’ destaca por capitalizar su imaginario para crear un nuevo relato», dice Guillermo Núñez, que reseña la serie, cuyo final se transmitió ayer

13 de septiembre de 2018

Cine/TV

Quebrando el mito

«El western como género es una memoria del espacio», dice Federico Romani, que aborda ‘Western’, la película de Valeska Grisebach que deslocaliza las prótesis del género estadounidense por antonomasia

12 de septiembre de 2018

Cine/TV

El eterno femenino en el cine

‘Los adioses’, la película de Natalia Beristáin que retoma a Rosario Castellanos, es una obra problemática: en lo narrativo es eficiente, pero su puesta en imágenes resulta insuficiente ante la poesía de los libros de la escritora-personaje

5 de septiembre de 2018

Libro de la semana

Un lenguaje negativo

Guillermo Núñez Jáuregui comenta ‘La significación del silencio’, firmado por Verónica Gerber Bicecci y Luis Villoro; el libro retoma, relee y reinterpreta uno de los ensayos más conocidos del filósofo mexicano

3 de septiembre de 2018

Libro de la semana

Se escribe en privado

Guillermo Núñez revisa la antología ‘Por qué escribo’, publicada por la editorial Gris Tormenta, en la que treinta invitados al Hay Festival Querétaro 2017 reflexionan sobre la literatura y el oficio del escritor

27 de agosto de 2018

Cine/TV

El amor y la enseñanza en dos tiempos

Carlos Rodríguez revisa dos cintas del Black Canvas: ‘En tránsito’, de Christian Petzold, que sin recurrir a la ciencia ficción pasa de una época a otra; y ‘Sra. Hyde’, de Serge Bozon, que critica al sistema educativo francés y, además, muestra otra cara de Isabelle Huppert

23 de agosto de 2018

Danza de antorchas

La violenta paciencia

“No hay frenesí en Mishima pero todo en él es revoltoso”, dice Gabriel Rodríguez Liceaga, que comenta las dos primeras partes de la tetralogía “El mar de la fertilidad”, del autor japonés

21 de agosto de 2018

Libro de la semana

Cómo reseñar una antología

A propósito de la antología ‘El hambre heroica’, publicada por la editorial El Paraíso Perdido, Guillermo Núñez Jáuregui reflexiona sobre la práctica de reseñar antologías y comparte nueve notas para revisar compilaciones literarias

20 de agosto de 2018

Pensamiento

Por un resentimiento cultural

En ‘Los fantasmas de mi vida’, Mark Fisher reflexiona sobre la incapacidad de la cultura para imaginar una realidad sin capitalismo

13 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja