16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

La otredad (sobre)representada

¿En qué sentido ‘La forma del agua’, que ganó el Oscar de mejor película, problematiza el discurso de la otredad? Laura Pardo ensaya respuestas para ahondar en el filme de Guillermo del Toro.

6 de marzo de 2018

Literatura

Una novela de superación

‘Después de matar al oso pardo’, la nueva y premiada novela de Josemaría Camacho, es desmenuzada aquí por Guillermo Núñez Jáuregui

5 de marzo de 2018

Cine/TV

Una mujer con adjetivo

‘Una mujer fantástica’, del director chileno Sebastián Lelio, problematiza la representación de las mujeres transexuales en el cine

2 de marzo de 2018

Artes visuales

Falso y farsa

Óscar Benassini abunda en la nueva exposición de Melanie Smith, que da continuidad a sus cuestionamientos sobre el colonialismo y la modernidad, que se presenta en Proyecto Paralelo.

2 de marzo de 2018

Papel de necios

Ocho siglos en dieciocho obras de arte (II)

Jorge Pedro Uribe hace una lectura de la muestra ‘La Ciudad de México en el arte’, que se puede ver en el Museo de la Ciudad de México, a la luz de la gran urbe.

1 de marzo de 2018

Cine/TV

Un doblez, un escondite

Con ‘El hilo fantasma’, Paul Thomas Anderson –un cineasta consciente de sus influencias– entrega un filme inusual y potente, una verdadera rareza del cine actual.

28 de febrero de 2018

Selección musical

Federico Valdez Perea: lo que no está dicho

«Si tengo que vincular a la música con lo literario, tiendo a hacerlo más con lo poético que con lo narrativo», dice en esta entrevista el compositor argentino, a propósito del lanzamiento de su disco ‘Irradiaciones’.

27 de febrero de 2018

Libro de la semana

Lecciones de la modernidad

El tono satírico de Georgina Cebey en ‘Arquitectura del fracaso’, una colección de ensayos sobre ‘fantasías modernizadoras’, es comentado por Guillermo Núñez.

26 de febrero de 2018

Cine/TV

Objeto de una ficción

Como si estuviera frente a una pintura puntillista, en ‘Mosaic’, la más reciente creación de Steven Soderbergh, el espectador reconstruye el cuerpo de otra mujer muerta en una serie de televisión.

21 de febrero de 2018

Libro de la semana

Vanidad de vanidades

Guillermo Núñez Jáuregui comenta ‘Vanidad’, el ensayo del italiano Mario Andrea Rigoni, que pasa de la oración-aguijón al registro de anécdotas históricas, o contemporáneas.

19 de febrero de 2018

Artes visuales

Casa para el arte vivo

Óscar Benassini comenta la arqueología irónica de Abraham González Pacheco, que realiza una excavación en el patio de unas de las casas de Biquini Wax.

16 de febrero de 2018

Papel de necios

Ocho siglos en dieciocho obras de arte (I)

Jorge Pedro Uribe recorre la muestra ‘La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos’, que presenta estos días el Museo de la Ciudad de México.

15 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja