16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

‘La quimera’ o los rostros de la tribu

Tras ‘Lázaro feliz’ (2018), Alice Rohrwacher sitúa en la Toscana una historia sobre el pasado y la pérdida: ‘La quimera’, ya en salas

10 de abril de 2024

Pensamiento

Estado policial global

‘Mano dura’ (Errata Naturae), de William I. Robinson, estudia la relación entre los nuevos fascismos y el capitalismo del siglo XXI

4 de abril de 2024

Literatura

Derivas de Kate Zambreno

Una introducción a la obra de Kate Zambreno a través de sus dos libros traducidos: ‘Mi libro madre, mi libro monstruo’ y ‘Derivas’

29 de marzo de 2024

Literatura

La conejera de los bibliomisterios

Sobre los crímenes que ocurren en librerías, en escenas de algunos relatos de crimen y misterio, escribe Guillermo Núñez Jáuregui

28 de marzo de 2024

Música

Un juego sin competencia

La muerte de Shigeichi Negishi, creador de la Sparko Box, lleva a Atahualpa Espinosa a reflexionar sobre las implicaciones del karaoke

28 de marzo de 2024

Cine/TV

Un lugar en el mundo

La Muestra Internacional de Cine cuenta con una gema española reciente: ‘20,000 especies de abejas’, de Estibaliz Urresola Solaguren

27 de marzo de 2024

Pensamiento

La vanguardia según Peter Bürger

A medio siglo de la aparición de ‘Teoría de la vanguardia’, Juan Francisco Herrerías revisa las ideas del libro del pensador alemán

25 de marzo de 2024

Cine/TV

‘True Detective’ 4: el mal invisible

¿Logra el capítulo ‘Night Country’ hacer del policial un vehículo crítico de los problemas que aquejan a las sociedades contemporáneas?

21 de marzo de 2024

Literatura

Mosaico de citas

¿Puede comentarse un libro simplemente citándolo? Es el ejercicio que hace Jacobo Zanella con ‘La segunda mano’, de Antoine Compagnon

20 de marzo de 2024

Cine/TV

‘Ficción estadounidense’ y el supermercado identitario

¿Es la película nominada al Óscar un trabajo con filo crítico o un añadido a la oferta de narrativas para el consumo del público ilustrado?

13 de marzo de 2024

Música

Una condena y una liberación

Las historias de Ellen O y Nina Nastasia permiten hacerse la pregunta por la incidencia de lo biográfico en la recepción de su música

7 de marzo de 2024

Cine/TV

‘Duna: parte dos’, una lectura política

Alejandro Badillo revisa, desde las posibilidades críticas de la ciencia ficción, la secuela de ‘Duna’, del director Denis Villeneuve

7 de marzo de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja