Tag
Tag
Artes visuales
El creador tailandés Apichatpong Weerasethakul, director de ‘Cementerio de esplendor’, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’
9 de octubre de 2017
Literatura
El escritor y traductor argentino, creador del Delta Panorámico, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’
2 de octubre de 2017
Artes escénicas
Tania Solomonoff, coreógrafa e intérprete argentina radicada en México, siempre en búsqueda, contestó las preguntas de ‘La Tempestad’
25 de septiembre de 2017
Cine/TV
El argentino, director de ‘Hermia y Helena’, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’.
18 de septiembre de 2017
Artes visuales
Roger Ballen, pionero de la fotografía documental, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.
11 de septiembre de 2017
Diseño
El trabajo gráfico de Lance Wyman (Newark, EEUU, 1937) fue clave para la formación de la cultura visual del México contemporáneo. En el plano internacional ha desarrollado la imagen de sistemas de transporte, zoológicos, museos, centros urbanos y corporativos. Es creador del sistema Wayfinding, que incorpora identidad gráfica, carteles, mapas y dispositivos direccionales, con referencias […]
4 de septiembre de 2017
Literatura
¿Periodista? ¿Escritor? Las crónicas de Jon Lee Anderson (Long Beach, EEUU, 1957) interesan tanto por aquello que abordan como por su escritura, que trasciende los límites formales del periodismo. Es autor, entre otros libros, de Guerrillas (1992), Che Guevara: una vida revolucionaria (1997) y La caída de Bagdad (2004). La editorial Sexto Piso dio a […]
28 de agosto de 2017
Cine/TV
La directora de ‘Tempestad’ y ‘El lugar más pequeño’, primera mujer en recibir un Ariel a mejor dirección, respondió nuestras preguntas
21 de agosto de 2017
Artes visuales
La creadora Martha Rosler (Nueva York, 1943) ganó el Premio Lichwark por su contribución al arte contemporáneo, anunció la organización del galardón el viernes 11 de agosto. “Estoy contenta por la apreciación a mi trabajo y su intervención en los debates públicos sobre la vida cotidiana de las mujeres”, declaró Rosler al sitio Kultur Magazin. […]
14 de agosto de 2017
Artes visuales
Pionero de la fotografía documental de ficción, Roger Ballen (Nueva York, 1950) se ha convertido en sinónimo de surreal y grotesco. Sus escenas en interiores, siempre cuadradas y en blanco y negro, están compuestas por personajes, objetos, dibujos y animales que ponen a prueba los nervios del espectador. Estos inquietantes “psicodramas” pueden apreciarse en series […]
17 de mayo de 2017
Artes visuales
Este 7 de noviembre dio inicio la residencia artística que la artista mexicana, radicada en Nueva York, Laura Anderson Barbata (Ciudad de México, 1958) realizará en la Rutgers University durante el periodo 2016-17, como parte del programa de residencias Estelle Lebowitz, fundado en 1999. Durante la residencia Anderson montará la exhibición Laura Anderson: Collaborations Beyond […]
7 de noviembre de 2016